El actual trabajo docente universitario en Argentina: alertas para repensar

Autores

  • María Alicia Villagra Universidad de Tucumán

Resumo

Esta contribución refiere a la actual reconfiguración del trabajo del docente universitario argentino por el impacto de las políticas académicas de los 90, principalmente por el Programa de Incentivos. Este Programa, propiciando la articulación entre docencia, investigación, extensión y gestión, legitima el pasaje de la tradicional figura del docente universitario dedicado a la enseñanza a la del Docente-Investigador. El aporte que presentamos se inscribe en avances del Proyecto de Investigación “Intensificación del trabajo docente y enseñanza universitaria: encuentros y desencuentros entre tiempos y espacios personales - profesionales” (CIUNT 24 H/444) investigación cualitativa e interdisciplinaria radicada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) que se propuso estudiar el vínculo entre la intensificación del trabajo del docente, los procesos de colonización espacio-temporal de su ámbito privado por el profesional y sus repercusiones en la calidad de la enseñanza universitaria. Identificamos la emergencia de nuevas tensiones y exigencias enmarcadas en un escenario laboral hiper-evaluativo y sus resonancias en la redefinición identitaria del protagonista del trabajo académico, en la vida de las cátedras y en los modos de convivencia institucional. En suma, rescatando lo silenciado por los docentes frente a las políticas hegemónicas que jerarquizan la investigación sobre la docencia, sitúa a la enseñanza universitaria en “zona de riesgo” con la intencionalidad de compartir alertas para repensar.

Downloads

Publicado

2015-08-12

Como Citar

Alicia Villagra, M. (2015). El actual trabajo docente universitario en Argentina: alertas para repensar. Educar Em Revista, 31(57), p. 115–129. Recuperado de https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/42594

Edição

Seção

Dossiê Temático