Risco a partir do coeficiente beta do Modelo CAPM e sua relação com o Dividend Yield das empresas do ISE-Índice de Sustentabilidade Empresarial- da BMFBovespa do período 2004/2015.
DOI:
https://doi.org/10.5380/rcc.v9i1.44391Palabras clave:
Risco. Dividend yield. Coeficiente beta.Resumen
Este estudo teve como objetivo identificar se ativos com maior risco mensurável pelo coeficiente beta possuem dividend yield diferente das com menor risco. A amostra deste estudo é representada pelos ativos de empresas de capital aberto com listagem no índice de sustentabilidade empresarial (ISE), considerados os 23 ativos que possuem dados quanto ao retorno diário em pelo menos 90% de cada um dos trimestres analisados no período que corresponde a 01/01/2004 até 01/01/2015. A pesquisa se caracteriza como descritiva, documental e de caráter quantitativo. Após a separação dos ativos em três grupos distintos, considerando a média dos 44 trimestres estudados, os resultados indicam que o grupo 1, composto pelos ativos com menor coeficiente Beta, possuem em média um dividend yield maior em 30,44% se comparado ao grupo 2, e 126% maior do que a média do grupo 3, que é composto pelos ativos com maior coeficiente Beta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 RC&C. Revista de Contabilidade e Controladoria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La presentación de artículo implica el compromiso de no presentarlo a otro periódico y autoriza, en caso de que sea aprobado, a su publicación.
Considerando que el /los autor(es) del texto está(n) de acuerdo con la publicación, sin que eso derive en remuneración, reembolso o compensación de cualquier naturaleza, la revista RC&C, a través del Programa de Postgraduación en Contabilidad del Departamento de Contabilidad – Sector Ciencias Sociales Aplicadas – Universidad Federal de Paraná, retendrá todos los derechos autorales.
Los artículos publicados son de responsabilidad de los autores, no representando necesariamente la opinión de la revista. La reproducción de los artículos, de forma total o parcial, puede ser realizada siempre que sea citada la fuente.
La responsabilidad por eventuales plagios de los artículos publicados es de responsabilidad del/los autor(es).
El responsable de la presentación del artículo declara, bajo las penalidades de la Ley, que la información sobre la autoría del trabajo es absolutamente completa y verdadera.