Agroecología y La Vía Campesina II. Las escuelas campesinas de agroecología y la formación de un sujeto sociohistórico y político

Autores

  • Peter Michael Rosset El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Profesor BPV-FUNCAP del Programa de Pós-Graduação em Sociologia (PPGS), Universidade Estadual do Ceará (UECE) Profesor Colaborador del Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Territorial na América Latina e Caribe (TerritoriAL), Universidade Paulista (UNESP) Profesor visitante, Social Research Institute (CUSRI), Chulalongkorn University (Chula) https://orcid.org/0000-0002-1253-1066
  • Valentín Val El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) http://orcid.org/0000-0003-3680-3385
  • Lia Pinheiro Barbosa Professora Permanente do Programa de Pós-Graduação em Sociologia (PPGS) e do Mestrado Acadêmico Intercampi em Educação e Ensino (MAIE), Universidade Estadual do Ceará (UECE) http://orcid.org/0000-0003-0727-9027
  • Nils McCune University of Vermont (UVM) http://orcid.org/0000-0001-9040-9595

DOI:

https://doi.org/10.5380/dma.v58i0.81357

Palavras-chave:

La Vía Campesina, CLOC, agroecología, educación, masificación

Resumo

La masificación o escalamiento de la agroecología campesina y la construcción de la soberanía alimentaria requieren transformaciones profundas, que solo un sujeto político colectivo, crítico y consciente de sí mismo puede lograr. El movimiento campesino global La Vía Campesina (LVC), en su expresión en América Latina, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), emplea la formación política y agroecológica como un dispositivo que facilita la emergencia de un sujeto sociohistórico y político: el campesinado agroecológico, diseñado para la transformación de los sistemas alimentarios en todo el mundo. En este ensayo se examinan las prácticas pedagógicas y filosóficas utilizadas en las escuelas y los procesos de formación agroecológica campesina de LVC y la CLOC, así como la forma en que se conjugan como dispositivo para la mediación territorial y pedagógico-educativa para la reterritorialización agroecológica.

Biografia do Autor

Lia Pinheiro Barbosa, Professora Permanente do Programa de Pós-Graduação em Sociologia (PPGS) e do Mestrado Acadêmico Intercampi em Educação e Ensino (MAIE), Universidade Estadual do Ceará (UECE)

 

Nils McCune, University of Vermont (UVM)

 

Publicado

2021-11-29

Como Citar

Rosset, P. M., Val, V., Barbosa, L. P., & McCune, N. (2021). Agroecología y La Vía Campesina II. Las escuelas campesinas de agroecología y la formación de un sujeto sociohistórico y político. Desenvolvimento E Meio Ambiente, 58. https://doi.org/10.5380/dma.v58i0.81357

Edição

Seção

Territorialización de la agroecología