Devenir de la Vida y Trascendencia Histórica: las vías abiertas del diálogo de saberes
Resumo
El diálogo de saberes será pensado en este contexto en su carácter ontológico –más allá de un enfoque o un método epistemológico trans-disciplinario–, como el concepto de una nueva filosofía política de la historia que deconstruye al idealismo trascendental (de Kant, Hegel y Husserl) y a la dialéctica de la historia de Marx, abriendo la historia el encuentro conflictivo entre diferentes matrices de racionalidad y seres culturales, a través del cual se conduce estratégicamente, en una ética política de la vida, la construcción de un futuro sustentable: en la inmanencia y dentro de las condiciones –termodinámicas y ecológicas; simbólicas y culturales– propias de la vida.
Palavras-chave
ontología de la vida; racionalidad ambiental; ecología política; diálogo de saberes
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: http://dx.doi.org/10.5380/dma.v50i0.66619
Desenvolvimento e Meio Ambiente. ISSN: 1518-952X, eISSN: 2176-9109

A partir de 2023, Desenvolvimento e Meio Ambiente de https://revistas.ufpr.br/made está licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional. CC BY 4.0
Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em https://revistas.ufpr.br/made/about.