Pobreza y medio ambiente: una medición con micro-datos para el Norte Grande Argentino
Resumo
El presente trabajo intenta analizar los vínculos existentes entre pobreza urbana y medio ambiente, con especial énfasis para el caso del Norte Grande Argentino en el período 2011-2016. De esta forma, se analizan las condiciones ambientales que experimentan personas pobres y su situación en relación a los no-pobres, utilizando indicadores relativos a condiciones sanitarias de los hogares, localización de la vivienda, y fuentes de energía empleadas. En todos los casos con datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Se encuentra que las personas pobres se enfrentan a un medio ambiente más deteriorado que las no-pobres y que esta situación se agrava en el Norte Grande Argentino en relación al resto del país.
Palavras-chave
pobreza; medio ambiente; Norte Grande Argentino
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: http://dx.doi.org/10.5380/dma.v50i0.60364
Desenvolvimento e Meio Ambiente. ISSN: 1518-952X, eISSN: 2176-9109

A partir de 2023, Desenvolvimento e Meio Ambiente de https://revistas.ufpr.br/made está licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional. CC BY 4.0
Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em https://revistas.ufpr.br/made/about.