Sobre la revista

La Revista de Alesde tiene como objetivo difundir la producción científica de América Latina en las diferentes áreas socioculturales (en los enfoques históricos, sociológicos, antropológicos, políticos, filosóficos, económicos, etnográficos y otros) que investigan el deporte considerando sus sentidos amplios contemporáneos y polisémicos.

Avisos

DOSSIER DE RUGBY Investigar el rubgy. Prácticas, saberes y lógicas en disputa

2024-11-12

El presente Dossier pretende convocar investigaciones acerca del rugby, su enseñanza y las prácticas sociales relacionadas con este deporte. En este sentido, se busca como objetivo principal reunir artículos que reflejen la diversidad de perspectivas, experiencias y conocimientos que atraviesan al rugby. La propuesta está dirigida a académicos y académicas que estudien el rugby desde una perspectiva socio-histórica crítica, priorizando abrir el juego a nuevas dimensiones y posibilidades para su práctica.
Se pretende un espacio abierto que procure reunir trabajos cuyo objetivo sea interpelar la evolución histórica del rugby, la formación de los/las formadores en el rugby, las prácticas de formación en el rugby, su historia, sus saberes, cuestiones de seguridad. Asimismo, los trabajos podrán explorar el impacto del rugby en la salud y el bienestar, el papel del rugby en la educación y la formación de valores, así como las implicaciones sociales y económicas de este deporte en diferentes comunidades. Además, se proyecta destacar cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social, fomentando la inclusión, la igualdad y la cohesión social, aunque también se propone cuestionar su uso para la distinción social, e inclusive la discriminación.
Las lecturas de las producciones podrán mostrar rupturas o vacíos en diferentes líneas, aunque la escritura académica crea un vínculo provechoso para aprender y emprender las nuevas prácticas en los diferentes ámbitos de enseñanza.

De allí que se propongan algunas líneas temáticas posibles a reunir en este Dossier:
- El rugby desde una perspectiva histórica.
- Rugby y clases sociales.
- Políticas públicas deportivas y el rugby.
- La enseñanza del rugby: desde la infancia hasta la adultez.
- Los nenes juegan al fútbol, las nenas juegas al hockey, los hombres jugamos al rugby”: Rugby y género.
- Formación superior y rugby: qué se enseña, para qué se forma.
- Las interseccionalidades del rugby: raza, género, clase, edad.
- Rugby, violencias y salud.
- El rugby en contextos escolares.
- Rugby en ámbitos formales y no formales.
- Rugby e inclusión/paradesporto.

Compiladores:
Juan Casajús - Universidad Nacional de La Plata
Eduardo Galak - Universidad Nacional de La Plata

Plazo de envío:
Enero a abril de 2025.
Los textos serán enviados a través del template de la revista ALESDE,

Idiomas:
Portugués, español e inglés.

Leer más acerca de DOSSIER DE RUGBY Investigar el rubgy. Prácticas, saberes y lógicas en disputa

Número actual

Vol. 16 Núm. 2 (2024): Contextos de conciliación entre deporte y estudios: aportes de la Red Iberoamericana de Carrera Dual Deportiva
Publicado: 2024-12-18

Dossiês

  • A conciliação entre esporte e educação escolar no Brasil uma revisão narrativa

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.97317
    Juliana Elói Pires, Felipe Saul da Costa Wanzeler, Maressa D'Paula Gonçalves Rosa Nogueira, Renato Francisco Rodrigues Marques, Felipe Rodrigues da Costa
  • Tejiendo redes para la Carrera Dual en Uruguay

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.97920
    Flavia Vique Bonino, Diego Pena Perg, Miquel Torregrossa Alvarez
  • Una Aproximación a la Carrera Dual en Perú

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.97921
    Jorge David Moreno-Peña , Patrick Eduardo Hammer Gonzalez del Riego
  • Carrera Dual en España el trabajo de las últimas décadas

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.97923
    Cristina López de Subijana, Elena Conde, Yago Ramis, Marta Borrueco

Artículos de revisión

  • Transiciones deportivas en América Latina: una revisión sistemática de mapeo una Revisión Sistemática de Mapeo

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.92397
    Flavia Vique Bonino, Lucia Porras Maieli, Karina Curione Bulla, Miquel Torregrossa Alvarez

Artículos originales

  • Aportes de la Bioética a la Formación de Profesores, de Educación Física, Deporte y Recreación

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.92891
    Henry Caro Romero
    111-127
  • Olympic Games in Brazil (Rio: 2009-2016): the host city, olympism and women

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.95361
    Tony Honorato, Matheus Chiconato Borges
    128-148
  • El fútbol, evento total: apuntes etnográficos sobre las identidades futboleras en Uruguay y Argentina

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.94633
    Francisco Diaz
  • Perfil dos participantes da 1a edição da caminhada contra a obesidade perca peso caminhando edição Maringá mais leve

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.94874
    Mario Moreira Castilho, César Faúndez-Casanova, Greice Westphal-Nardo, Igor Alisson Spagnol Pereira, Fernando Malentaqui Martins, Nelson Nardo Junior
    173-187

Ensaios

  • Os e-Sports como esporte contemporâneo: a tecnologia como um elemento civilizador

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.93096
    Flávio Py Mariante Neto, George Almeida Lima, Daniel Giordani Vasques
  • O acesso à cidadania e os usos políticos dos corpos na ciclovia de Aracaju/SE

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.95503
    Alejo Levoratti, fabio zoboli, Sayuri Silva Dantas De Oliveira

Reseñas

  • Resenha do livro "Inquebrável - Fernando Fernandes com Pablo Miyazawa"

    DOI: https://doi.org/10.5380/ra.v16i2.94829
    Lucas Matheus Feitosa Santos, Silvan Menezes dos Santos
Ver todos los números