Open Journal Systems

RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS

Daniel Martínez-Esquivel, Patsy Quesada-Carballo, Yerlin Quesada-Rodríguez, Derby Muñoz-Rojas, Ana Laura Solano-López

Resumo


Objetivo: determinar la relación entre depresión y apoyo social percibido en estudiantes de enfermería en el contexto de las conductas suicidas.

Método: análisis secundario de datos de un estudio previo. Muestra censal en estudiantes de enfermería de Costa Rica. Recolección de datos realizada por LimeSurvey durante el 2020 con una encuesta autoadministrada compuesta de sección de datos sociodemográficos, inventario de depresión de Beck-II y escala multidimensional de apoyo social percibido. Se utilizó análisis descriptivo y correlación de Pearson.

Resultados: la mayoría era del género femenino (79,5%), con un promedio de 22,15 años. El 85,8% manifestó un nivel mínimo-leve de depresión, el 92,2% evidenció un apoyo social percibido alto. Se identificó una correlación inversa significativa entre nivel de depresión y apoyo social percibido (r=-0.44, p<0.01).

Conclusión: se amplía la comprensión de condiciones de salud mental desde la ciencia de enfermería que podría mejorar las prácticas de cuidado en un grupo específico.

 


Palavras-chave


Depresión; Enfermería; Estudiantes; Salud Mental; Suicidio.

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: http://dx.doi.org/10.5380/ce.v27i0.84285