Políticas públicas educativas y las sexualidades en Chile post-dictadura: opacidades e hiper-visibilidades de sujetos LGTBI

Autores

Palavras-chave:

DIVERSIDADE SEXUAL, LGTBI, EDUCAÇÃO, POLÍTICAS PÚBLICAS, CHILE, SEXUALIDADES, EDUCAÇÃO SEXUAL

Resumo

Una vez acabada la dictadura cívico-militar en Chile, progresivamente los distintos gobiernos comenzaron a prestar interés a la necesidad de una formación educativa a nivel sexual. No obstante, los enfoques que han dominado socialmente se relacionan con una transmisión heteronormativa de la sexualidad y, además, sujeta a marcos conservadores y una comprensión biologicista de las relaciones interpersonales. A partir de un análisis discursivo  del conjunto de leyes y directrices públicas en la educación entre los años 1990 y 2017, se visualiza cómo la diversidad sexual emerge como un constructo social que se pone en juego a partir de la opacidad/visibilidad de sus diferencias, y cómo se puede trazar la inclusión de derechos LGTBI en cuatro momentos históricos: uno inicial, con una política institucional del silencio sobre la temática; uno segundo, donde se instaura un marco general entorno a los programas educativos con alusiones generalistas sobre la orientación e identidad sexual, uno tercero, donde se evidencia una cierta disputa cultural con tintes moralistas y conservadores, y uno último, donde asistimos a una hipervisibilidad identitaria a respecto de sexualidades no heterosexuales.

Biografia do Autor

Caterine Galaz Valderrama, Universidad de Chile

Académica Facultad de Ciencias Sociales Univerisdad de Chile

Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona

Magíster en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona

Magister en Políticas Sociales, Universidad Arcis, Chile.

Licenciada en Comunicación Social, Universidad de Santiago de Chile

Rolando Poblete Melis, Universidad Bernardo O'Higgins, Chile

Académico Universidad Bernardo O'Higgins

Doctor en Antropología, Universidad Autónoma de Barcelona

Magister en Antropología, Universidad Autónoma de Barcelona

Profesor de Filosofía, Universidad de Valparaíso, Chile

Publicado

2019-05-01

Como Citar

Galaz Valderrama, C., & Poblete Melis, R. (2019). Políticas públicas educativas y las sexualidades en Chile post-dictadura: opacidades e hiper-visibilidades de sujetos LGTBI. Educar Em Revista, 35(74), 251–269. Recuperado de https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/62610

Edição

Seção

Demanda Contínua