OFERTA DE AMAMANTACIÓN MATERNA PARA RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO DESPUÉS DEL ALTA HOSPITALAR

Autores/as

  • Elaine Lutz Martins Universidade federal de Santa Maria
  • Stela Maris de Mello Padoin Universidade federal de Santa Maria
  • Andressa Peripolli Rodrigues Universidade Federal de Santa Maria
  • Samuel Spiegelberg Zuge Universidade federal de Santa Maria
  • Cristiane Cardoso de Paula Universidade federal de Santa Maria
  • Tatiane Correa Trojahn Universidade federal de Santa Maria

DOI:

https://doi.org/10.5380/ce.v18i2.29609

Palabras clave:

Enfermería, Nutrición del lactente, Alimentación, Amamantamiento materno, Recién nacido de bajo peso.

Resumen

Este estudio tuvo el objetivo de describir las relaciones de oferta del amamantamiento materno para recién nacido de bajo peso después del alta de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal con características sociodemográficas y clínicas. Investigación cuantitativa y transversal, desarrollada en 2011 con una población de 66 recién nacidos de bajo peso. Con base en el análisis bivariado, los factores relacionados con la oferta de amamantamiento materno fueron: madre casada, con edad entre 21 y 25 años, con escolaridade de educación media completa y renta de un a tres sueldos mínimos, tener realizado más de seis consultas prenatal, multípara y parto cesárea; recién nacido con bajo peso al nacer y peso de 1.901 a 2.200 gramas en el alta de la unidad. El apoyo al amamantamiento materno es necesario por ofrecer soporte para el inicio de la succión y manutención de la lactación, considerándose las características sociodemográficas y clínicas que pueden interferir en ese proceso.

Biografía del autor/a

Elaine Lutz Martins, Universidade federal de Santa Maria

Enfermeira. Graduada na Universidade Federal de Santa Maria.

Stela Maris de Mello Padoin, Universidade federal de Santa Maria

Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Maria.

Andressa Peripolli Rodrigues, Universidade Federal de Santa Maria

Enfermeira. Mestranda em Enfermagem no Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Santa Maria.

Samuel Spiegelberg Zuge, Universidade federal de Santa Maria

Enfermeiro. Mestrando em Enfermagem no Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Santa Maria.

Cristiane Cardoso de Paula, Universidade federal de Santa Maria

Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta da Universidade Federal de Santa Maria.

Tatiane Correa Trojahn, Universidade federal de Santa Maria

Enfermeira da Unidade de Terapia Intensiva Neonatal do Hospital Universitário de Santa Maria. Mestranda em Enfermagem no Programa de Pós-Graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Santa Maria.

Publicado

2013-06-28

Cómo citar

Martins, E. L., Padoin, S. M. de M., Rodrigues, A. P., Zuge, S. S., de Paula, C. C., & Trojahn, T. C. (2013). OFERTA DE AMAMANTACIÓN MATERNA PARA RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO DESPUÉS DEL ALTA HOSPITALAR. Cogitare Enfermagem, 18(2). https://doi.org/10.5380/ce.v18i2.29609

Número

Sección

Artículos originales