CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE ALTA COMPLEJIDAD EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.87866

Palavras-chave:

Seguridad del Paciente, Cultura Organizacional, Cuidados Críticos, Investigación Interdisciplinaria, COVID-19.

Resumo

Objetivo: evaluar la cultura de seguridad del paciente en unidades de alta complejidad de un hospital universitario en tiempos de pandemia.

Método: delineación transversal, realizada en unidades de atención inmediata y terapia intensiva en 2021. Se utilizó el instrumento autoaplicado Encuesta hospitalaria sobre cultura de seguridad del paciente con 103 profesionales del equipo multiprofesional. Se realizó un análisis descriptivo y de consistencia de los instrumentos.

Resultados: se presentaron como área fuerte para la cultura de seguridad del paciente las dimensiones del trabajo en equipo en la unidad (79,5%) y las expectativas y acciones del supervisor/chefia para la promoción de la seguridad del paciente (73,6%). Mientras que las dimensiones respuesta no punitiva al error (37,9%) y traslados internos y cambio de turno (31,8%) destacan como áreas débiles. Se observó un predominio de la subnotificación de eventos adversos (53,5%).

Conclusión: los sectores críticos, incluso durante la pandemia, presentaron áreas reforzadas, aunque el miedo al castigo y los problemas de transferencia de información fueron destacados por los profesionales.

Publicado

18-11-2022

Como Citar

Haas, L. E., Gaedke, M. Ângela, & Santos, J. A. M. (2022). CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE ALTA COMPLEJIDAD EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19. Cogitare Enfermagem, 27. https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.87866

Edição

Seção

Especial Covid-19