Open Journal Systems

PERFIL CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DEL DENGUE EN EL MUNICIPIO DE ANÁPOLIS - GOIÁS DE 2016 A 2020

Larissa Schults Teixeira, Mariana Santos Mota, Núrya Patielly Teixeira Oliveira, Camila Beraldo Negreiros, Bruna Mendonça Silva, Sara Fernandes Correia, Constanza Thaise Xavier Silva

Resumo


Objetivo: describir el perfil clínico epidemiológico del dengue en Anápolis, Goiás - BR entre los años 2016 a 2020.

Métodos: estudio descriptivo de carácter cuantitativo. Se utilizaron datos de la ficha de notificación de dengue registrada en el Departamento de Vigilancia Epidemiológica. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significación del cinco (5%) (p<0,05).

Resultados: Se notificaron 27.544 casos con el pico en 2019, siendo el 54,2% mujeres, el grupo de edad de 25 a 44 años el 36,7% y el color marrón el 70,3%. De los casos ocurridos, el 97,7% no fueron hospitalizados, el dengue clásico predominó en el 98% y se obtuvo la curación en el 99,9% de los casos. Hubo una diferencia significativa con respecto al grupo de edad y la clasificación del dengue, la hospitalización y la evolución clínica (p= 0,001).

Conclusión: se evidencia que el dengue es prevalente en Anápolis, siendo necesarias estrategias de prevención y control del vector, principalmente, en los periodos de sazonalidad.


Palavras-chave


Dengue; Epidemiología; Pruebas Serológicas; Aedes; Arbovirus.

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: http://dx.doi.org/10.5380/ce.v27i0.87780