LA LEPRA EN MENORES DE 15 AÑOS: CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y CLÍNICA DE LOS CASOS EN UN MUNICIPIO HIPERENDÉMICO

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.86924

Palavras-chave:

Lepra, Epidemiología, Enfermedades Desatendidas, Enfermedades Endémicas, Atención Integral de Salud.

Resumo

Objetivo: analizar el perfil sociodemográfico y clínico de los casos notificados de lepra
en niños menores de 15 años, en el municipio de São Luís - Maranhão - Brasil.

Método: estudio descriptivo realizado con 826 casos notificados en el Sistema de Información de Enfermedades de Declaración Obligatoria, en São Luís - Maranhão, en el período de 2010 a 2019. Los datos se analizaron mediante estadísticas descriptivas y se expresaron en frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: edad entre 10 y 14 años (60,29%), sexo masculino (51,09%), color marrón (69,59%), educación elemental incompleta (39,58%), multibacilar (62,71%), forma clínica dimórfica (54,24%), hasta cinco lesiones (74,45%), de cero a dos nervios afectados (83,23%), sin baciloscopia (46,28%), casos nuevos (93,70%), demanda espontánea (46,38%) y cero grado de discapacidad en el momento del diagnóstico (78,98%).

Conclusión: se demostraron parámetros hiperendémicos con alto riesgo de enfermedad. Destaca la importancia de crear estrategias de control y prevención para reducir la transmisión de la lepra en los niños.

Publicado

04-08-2022

Como Citar

Silva, F. J. L. de A., de Aquino, D. M. C., Monteiro, E. M. L. M., Coutinho, N. P. S., Corrêa, R. da G. C. F., & Paiva, M. de F. L. (2022). LA LEPRA EN MENORES DE 15 AÑOS: CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y CLÍNICA DE LOS CASOS EN UN MUNICIPIO HIPERENDÉMICO. Cogitare Enfermagem, 27. https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.86924

Edição

Seção

Artigo Original