Open Journal Systems

Transformación curricular y pedagógica en educación media en Venezuela: caso Educación Física

Rosa López de D'Amico, Gladys Guerrero de Hojas

Resumo


El presente artículo presenta una visión de la trasformación curricular que se ha venido realizando en el área de formación Educación Física del sistema educativo venezolano. Este cambio ha sido paulatino pero se ha venido consolidando a partir de los estamentos legales existentes, particularmente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Se evidenció la necesidad de transformación a raíz de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa (CNCE) y esto conllevó a que se iniciará una transformación curricular y pedagógica desde el año 2016, sin desconocer que en los últimos 12 años también se habían gestado modificaciones. Esta transformación ha permitido incorporar en todas las áreas a nuestros pensadores latinoamericanos y a generar propuestas a partir de experiencias propias. La propuesta de Educación Física además de la CNCE, también incluyó la discusión con grupos de trabajos, especialistas en el área. Los resultados han sido positivo, una nueva propuesta para educación media y la implementación a través de la aprobación en gaceta oficial de tres sesiones de clases semanales. Hay retos que se tienen actualmente ante los cambios presentes y quizás el más complejo es la transformación del docente de Educación Física y su praxis.

Palavras-chave


Educación Física; trasformación curricular; transformación pedagógica.

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: http://dx.doi.org/10.5380/jlasss.v9i2.61273

Apontamentos

  • Não há apontamentos.