Open Journal Systems

La elección popular indirecta de altos funcionarios del Estado en Venezuela y su violación por el Estado autoritario: el golpe de Estado de diciembre de 2014 dado con las inconstitucionales designaciones de los titulares de las ramas del Poder Público

Allan R. Brewer-Carias

Resumo


Este estudio analiza el régimen constitucional establecido en Venezuela para la elección indirecta de los titulares de los Poderes Judicial, Electoral y Ciudadano por la Asamblea Nacional, actuando como cuerpo elector, con una mayoría calificada de votos de las 2/3 partes de sus miembros, y su violación por la Asamblea nacional y por el Tribunal Supremo en diciembre de 2014, con lo cual dieron un golpe de Estado.

Palavras-chave


democracia; elección indirecta; ramas del poder público; poder ciudadano; Constitución

Texto completo:

PDF (Español (España))

Referências


BREWER-CARÍAS, Allan R. El control de la constitucionalidad de la omisión legislativa y la sustitución del Legislador por el Juez Constitucional: el caso del nombramiento de los titulares del Poder Electoral en Venezuela. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, Ciudad de Mexico, Editorial Porrúa, n. 10, Jul/Dic 2008. pp. 271-286.

BREWER-CARÍAS, Allan R. El Juez Constitucional vs. El derecho a la desobediencia civil, y de cómo dicho derecho fue ejercido contra el Juez Constitucional desacatando una decisión ilegítima: El caso de los Cuadernos de Votación de las elecciones primarias de la oposición democrática de febrero de 2012. Revista de Derecho Público, Caracas, n. 129, ene/mar 2012, Editorial Jurídica Venezolana, 2012.

BREWER-CARÍAS, Allan R. El secuestro del Poder Electoral y de la Sala Electoral del Tribunal Supremo y la confiscación del derecho a la participación política. Caracas: Ediciones El nacional, 2004.

BREWER-CARÍAS, Allan R. El secuestro del Poder Electoral y la confiscación del derecho a la participación política mediante el referendo revocatorio presidencial: Venezuela 2000–2004. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 112, ene/abr 2005.

BREWER-CARÍAS, Allan R. Golpe de Estado y proceso constituyente en Venezuela. Ciudad de Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México, 2002.

BREWER-CARÍAS, Allan R. La autonomía e independencia del Poder Electoral y de la Jurisdicción Electoral en Venezuela, y su secuestro y sometimiento por la Jurisdicción Constitucional. Ponencia presentada al III Congreso Iberoamericano de Derecho Electoral, Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, Estado de México, 27-29 Sep. 2012.

BREWER-CARÍAS, Allan R. La demolición del Estado de Derecho en Venezuela Reforma Constitucional y fraude a la Constitución (1999-2009). El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, Madrid, n. 6, Editorial Iustel, 2009.

BREWER-CARÍAS, Allan R. La Justicia Constitucional: procesos y procedimientos constitucionales. Ciudad de Mexico: [s.n.], 2007.

BREWER-CARÍAS, Allan R. La participación ciudadana en la designación de los titulares de los órganos no electos de los Poderes Públicos en Venezuela y sus vicisitudes políticas. Revista Iberoamericana de Derecho Público y Administrativo, San José, año 5, n. 5, 2005.

BREWER-CARÍAS, Allan R. Sobre el nombramiento irregular por la Asamblea Nacional de los titulares de los órganos del poder ciudadano en 2007. Revista de Derecho Público, Caracas, n. 113, Editorial Jurídica Venezolana, 2008.

BREWER-CARÍAS, Allan R; HERNÁNDEZ MENDIBLE, Víctor. Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 2010.

FUNEDA. Temas constitucionales: planteamientos ante una reforma. Caracas: Fundación de Estudios de Derecho Administrativo, 2007.

TORRES ESTRADA, Pedro Rubén; NÚÑEZ TORRES, Michael (Coord.). La reforma constitucional: Sus implicaciones jurídicas y políticas en el contexto comparado. Ciudad de Mexico: Editorial Porrúa, 2010.

VELADÉS, Diego. Constitución y democracia. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.

VELADÉS, Diego; CARBONELL, Miguel (Coord.). Constitucionalismo Iberoamericano del siglo XXI. Ciudad de Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.

VILLÁN DURÁN, Carlos; FALEH PÉREZ, Carmelo (Coord.). El derecho humano a la paz: de la teoría a la práctica. Madrid: CIDEAL/AEDIDH, 2013.




DOI: http://dx.doi.org/10.5380/rinc.v2i2.44511

Apontamentos

  • Não há apontamentos.