Currículo, Gobierno y Sociedad: la educación media y la formación de sujetos sociales en Colombia (1956 - 2015)
Palavras-chave:
Sujeto. Educación media. Currículo. Gobierno. ColombiaResumo
El presente artículo problematiza la formación de los modelos de sujeto educado en Colombia a partir del análisis del currículo y del gobierno de la educación media entre los años 1956 a 2015. La metodología desarrollada es el análisis histórico del orden social de la transmisión del saber y el silenciamiento de otros saberes; así también, de las normas y las conductas de gobierno curricular para la formación de una determinada sociedad. Entre los hallazgos de investigación se describen tres series educativas: 1) el plan curricular y la formación del sujeto administrativo (1956 - 1970). 2) la sistematización del currículo a partir de la tecnología educativa para la producción del sujeto seriado e informatizado (1978 - 2000). 3) la gestión del currículo para la producción del sujeto de la excelencia, del emprendimiento y de la innovación (2002 - 2015). El artículo demuestra como el currículo de la educación media en Colombia, es una sofisticada tecnología social de saber y de gobierno; de saber, en tanto privilegia y ordena la transmisión social de específicos conocimientos; de gobierno, en tanto forma, conduce, excluye o resiste la constitución de determinados sujetos sociales.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Todo o conteúdo do periódico está licenciado sob uma Licença Creative Commons do tipo atribuição BY.
Os Direitos Autorais para artigos publicados na Educar em Revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a revista. A revista é de acesso público (Open Access), sendo seus artigos de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.