La construcción de sentidos en torno de la escuela primaria en localidades rurales de cerro de san pedro, méxico (1926–1964)
Resumo
En este artículo analizo la construcción de sentidos en torno de la escuela primaria en nueve escuelas rurales de Cerro de San Pedro, municipio ubicado en el estado de San Luis Potosí (SLP), México. El trabajo tiene el propósito de analizar cómo las escuelas rurales disputaron con las comunidades locales la construcción de los sentidos de la educación en el marco del proyecto educativo posrevolucionario. Las escuelas de Cerro de San Pedro ofrecen un espacio idóneo para identificar variadas disposiciones y respuestas locales frente al proyecto posrevolucionario de escuelas rurales. Para la realización de esta investigación he recurrido al Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública, fondo Escuelas Rurales de San Luis Potosí (AHSEP, ERSLP). Además, he recogido testimonios orales de maestros y estudiantes de estas escuelas, así como diversos archivos locales, cartas y fotografías. El trabajo de estas escuelas requirió el despliegue de estrategias de negociación con las comunidades para la construcción de los sentidos de la educación y para lograr la paulatina apropiación de la escuela primaria.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Todo o conteúdo do periódico está licenciado sob uma Licença Creative Commons do tipo atribuição BY.
Os Direitos Autorais para artigos publicados na Educar em Revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a revista. A revista é de acesso público (Open Access), sendo seus artigos de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.