La construcción de sentidos en torno de la escuela primaria en localidades rurales de cerro de san pedro, méxico (1926–1964)

René Medina Esquivel

Resumo


En este artículo analizo la construcción de sentidos en torno de la escuela primaria en nueve escuelas rurales de Cerro de San Pedro, municipio ubicado en el estado de San Luis Potosí (SLP), México. El trabajo tiene el propósito de analizar cómo las escuelas rurales disputaron con las comunidades locales la construcción de los sentidos de la educación en el marco del proyecto educativo posrevolucionario. Las escuelas de Cerro de San Pedro ofrecen un espacio idóneo para identificar variadas disposiciones y respuestas locales frente al proyecto posrevolucionario de escuelas rurales. Para la realización de esta investigación he recurrido al Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública, fondo Escuelas Rurales de San Luis Potosí (AHSEP, ERSLP). Además, he recogido testimonios orales de maestros y estudiantes de estas escuelas, así como diversos archivos locales, cartas y fotografías. El trabajo de estas escuelas requirió el despliegue de estrategias de negociación con las comunidades para la construcción de los sentidos de la educación y para lograr la paulatina apropiación de la escuela primaria.

Texto completo:

PDF (Español (España))


Qualis A1

Publicado pelo Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná (UFPR).

Contatos: (55) 41- 3535-6207 

E-mail: educar@ufpr.br

 

Web of Science (Clarivate Analytics)
Scielo
Academia.edu
Directory of Open Access Journals
Periódicos Capes
Google Acadêmico
Pergamum INEP
Latindex
Redalyc
Educ@
Directory of Open Access Scholary Resources
Information Matrix for the Analysis of Journals
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal
MLA International Bibliography

Flag Counter

Contador ativo desde 10/09/2021