Visión e integración de la perspectiva ambiental en la Universidad Indígena de Bolivia – UNIBOL

Autores

  • Germán Vargas Callejas Universidad de Santiago de Compostela

Resumo

La sostenibilidad ambiental es uno de los objetivos de las universidades, que en función de sus recursos y singularidades económicas y socioculturales, paulatinamente, están asumiendo este desafío. En el contexto boliviano, en 2008, inician sus labores las universidades indígenas, cuya creación, funcionamiento y proyección se basan en principios ambientales propios de las culturas Aymara, Quechua y Guaraní, que a través de estas instituciones académicas pretenden conservar, transmitir y actualizar sus saberes y modelos de desarrollo, que tienen como referente fundamental la convivencia respetuosa y equilibrada con la naturaleza.

Downloads

Publicado

2014-10-13

Como Citar

Callejas, G. V. (2014). Visión e integración de la perspectiva ambiental en la Universidad Indígena de Bolivia – UNIBOL. Educar Em Revista, p. 89–108. Recuperado de https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/38109

Edição

Seção

Dossiê Temático