Determinantes sociales de la salud

estudio transversal de una población afectada por el síndrome post-Covid-19

Autores/as

Palabras clave:

Síndrome Post Agudo de COVID-19, Salud Mental, Calidad de Vida, Ejercicio Físico, Salud

Resumen

Objetivo: identificar los determinantes sociales de la salud y los síntomas prevalentes en personas con Síndrome Post-COVID-19.

Método: se realizó un estudio transversal con 270 personas entre abril y junio de 2022, en el municipio de João Pessoa/PB - Brasil, utilizando un cuestionario semiestructurado. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: las mujeres sufren más caída del cabello que los hombres, y las personas mayores menos que las jóvenes. Las personas con trastornos mentales presentan más síntomas de caída del cabello, palpitaciones y náuseas. Las hospitalizaciones en cuidados intensivos se relacionan con más depresión. Determinantes sociales como el sedentarismo y el consumo de alcohol o tabaco afectan a la concentración y la caída del cabello.

Conclusión: Los síntomas psíquicos y físicos fueron frecuentes en la población estudiada, pero la muestra no representativa y la elevada incidencia de casos limitaron la generalización. Futuros estudios deberían analizar la evolución de los síntomas, incluir diferentes grupos demográficos y evaluar las intervenciones.

Biografía del autor/a

Matheus de Carvalho Pontes Silva, Faculdades Nova Esperança

Bacharel em Enfermagem.

Débora Raquel Soares Guedes Trigueiro, Faculdades Nova Esperança

Doutora em Enfermagem.

Vagna Cristina Leite da Silva Pereira, Faculdades Nova Esperança

Doutora em Enfermagem.

Francilene Jane Rodrigues Pereira, Universidade Federal da Paraíba

Enfermeira.

Cleyton Cézar Souto Silva, Universidade Federal da Paraíba

Doutor em Enfermagem na atenção à Saúde.

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Silva, M. de C. P., Trigueiro, D. R. S. G., Pereira, V. C. L. da S., Pereira, F. J. R., & Silva, C. C. S. (2025). Determinantes sociales de la salud: estudio transversal de una población afectada por el síndrome post-Covid-19. Cogitare Enfermagem, 30. Recuperado a partir de https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/96173

Número

Sección

Artículos originales