REPERCUSIONES PSICOSOCIALES DEL TRASTORNO MENTAL EN ADOLESCENTES EN LAS RELACIONES FAMILIARES: REVISIÓN DE ALCANCE

Autores

  • Roberto Corrêa Leite
  • Maria Giovana Borges Saidel
  • Danielle Leite de Lemos Oliveira
  • Michelle Ferraz Martins Jamarim
  • Claudinei José Gomes Campos
  • Gerusa Marcondes Pimentel de Abreu Lima

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.97024

Palavras-chave:

Adolescencia, Trastornos Mentales, Familia, Relaciones Familiares, Salud Mental.

Resumo

Objetivo: Mapear la producción científica sobre las repercusiones psicosociales del trastorno mental en adolescentes en las relaciones familiares.

Método: Revisión de alcance basada en el marco de referencia del instituto Joanna Briggs, realizada en las bases de datos: Biblioteca Virtual en Salud (BVS), PubMed, Cumulative Index to Nursing & Allied Health Literature (CINAHL), Scopus, Web of Science y PsycInfo. Los artículos publicados entre enero de 2015 y julio de 2023, fueron seleccionados de forma independiente por dos revisores.

Resultados: Se incluyeron 19 estudios que revelaron tres categorías temáticas, constituidas por repercusiones emocionales en el bienestar subjetivo de las relaciones familiares, repercusiones emocionales desfavorables en las relaciones familiares y repercusiones sociales.

Conclusión: Se debe buscar la mejora en las interacciones triádicas entre la familia, el adolescente y los profesionales de salud, a fin de apoyarlos en la solución de los dilemas y de las repercusiones psicosociales desfavorables, así como, velar por la protección y fortalecimiento del bienestar y de la calidad en las relaciones.

Publicado

22-11-2024

Como Citar

Leite, R. C., Saidel, M. G. B., Oliveira, D. L. de L., Jamarim, M. F. M., Campos, C. J. G., & Lima, G. M. P. de A. (2024). REPERCUSIONES PSICOSOCIALES DEL TRASTORNO MENTAL EN ADOLESCENTES EN LAS RELACIONES FAMILIARES: REVISIÓN DE ALCANCE. Cogitare Enfermagem, 29. https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.97024

Edição

Seção

Revisão