PRIORIDADES TEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD MENTAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD

Autores

  • Helder de Pádua Lima c
  • Cynthia Fernanda Teles Machado
  • Ana Carolina Saggin Britto
  • Soraia Geraldo Rozza
  • Maria Antonia Ramos Costa
  • Verusca Soares de Souza

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.96155

Palavras-chave:

Educación, Educación Continua, Personal de Salud, Salud Mental, Sistema Único de Salud.

Resumo

Objetivo: conocer las prioridades temáticas para la educación continuada en salud mental desde la perspectiva de los trabajadores del Sistema Único de Salud.

Método: estudio exploratorio y cualitativo realizado con 37 trabajadores de la salud de un municipio de Mato Grosso do Sul, en septiembre de 2022. Los datos se recogieron mediante un cuestionario individual autoadministrado y un grupo focal guiado por un guión semiestructurado de preguntas. El material fue sometido a análisis de contenido temático.

Resultados: Los temas ‘Humanización en la atención a la salud mental’, ‘Salud mental en el contexto de la atención primaria’, ‘Gestión de situaciones de crisis’ y ‘Salud mental del personal sanitario y valorización profesional’ emergieron como prioritarios para las acciones de educación permanente en salud mental.

Conclusión: El conocimiento de estas prioridades temáticas permite planificar acciones de formación continua basadas en los problemas cotidianos que experimentan los trabajadores de la salud.

Publicado

04-09-2024

Como Citar

Lima, H. de P., Machado, C. F. T., Britto, A. C. S., Rozza, S. G., Costa, M. A. R., & Souza, V. S. de. (2024). PRIORIDADES TEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD MENTAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD. Cogitare Enfermagem, 29. https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.96155

Edição

Seção

Artigo Original