DESARROLLO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SALUD EN DIEZ PASOS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.95246

Palavras-chave:

Investigación Cualitativa, Atención de Enfermería, Experiencias de Vida, Investigación Metodológica en Enfermería, Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud.

Resumo

Objetivo: describir las recomendaciones para el desarrollo de un proyecto de investigación cualitativa en cuidado de enfermería y salud en diez pasos.

Desarrollo: comunicación breve teórica, construida a partir de integración reflexiva con base en revisión de literatura sobre investigación cualitativa en enfermería y salud durante 2024. Destacan diez pasos y recomendaciones: definir la idea y desarrollar preguntas de investigación; definir el objeto de estudio; explorar la literatura; elegir y profundizar el enfoque epistémico; desarrollar el referente teórico-filosófico; seleccionar el método y enfoque; definir la trayectoria metodológica; definir los criterios de rigor metodológico cualitativo; ser creativo y revolucionario; y escribir y generar ideas, cuestionar y analizar.

Conclusión: la formulación de un proyecto de investigación cualitativa en enfermería y salud se puede desarrollar a partir de recomendaciones que orienten una reflexión crítica de los investigadores, lo que permitirá integrar una propuesta de proyecto de investigación sustentada y rigurosa.

Biografia do Autor

Raúl Fernando Guerrero Castañeda, Universidad de Guanajuato

Licenciado en Enfermería, Maestro en Educación, Doctor en Ciencias de Enfermería

Pedro Aguilar Machain, Universidad de Guanajuato, Celaya, Gto, México

Licenciado en Diseño Gráfico y Mercadotecnia, Maestro en Psicopedagogía. Profesor Asignatura Departamento Enfermería Clínica, Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato, México

Publicado

26-08-2024

Como Citar

Castañeda, R. F. G., & Machain, P. A. (2024). DESARROLLO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SALUD EN DIEZ PASOS. Cogitare Enfermagem, 29. https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.95246

Edição

Seção

Comunicação Livre