CARACTERIZACIÓN DE LA APARICIÓN DE FRACTURAS EN ANCIANOS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO EN UN HOSPITAL PÚBLICO

Autores

  • Michelle Aparecida dos Santos Toneto
  • Paulo Cézar Mendes
  • Suely Amorim de Araújo

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.94210

Palavras-chave:

Anciano, Fracturas Óseas, Complicaciones posoperatorias, Enfermería, Procedimientos Quirúrgicos Operativos.

Resumo

Objetivo: conocer las principales complicaciones postoperatorias y el resultado clínico de los ancianos tras la cirugía correctora de fracturas.

Método: estudio descriptivo, transversal, realizado en un hospital público de Minas Gerais - Brasil, entre agosto y octubre de 2021. Los datos se obtuvieron a través de entrevistas e historias clínicas y se analizaron mediante las pruebas de chi cuadrado y exacta de Fisher.

Resultados: las principales complicaciones postoperatorias fueron dolor, hemorragia y confusión mental. Las variables correlacionadas con el número de complicaciones fueron el resultado (p=0,016), la clasificación ASA (p=0,047) y el tiempo postoperatorio (p=0,002). En cuanto al tipo de fractura, fueron el sector de destino (p=0,002) y la duración de la hospitalización (p>0,0001).

Conclusión: Este estudio proporciona al equipo un mayor conocimiento sobre el perfil del anciano, con el fin de mejorar la planificación quirúrgica y reducir los factores correlacionados con la presencia de complicaciones postoperatorias.

Publicado

21-03-2024

Como Citar

Toneto, M. A. dos S., Mendes, P. C., & Araújo, S. A. de. (2024). CARACTERIZACIÓN DE LA APARICIÓN DE FRACTURAS EN ANCIANOS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO EN UN HOSPITAL PÚBLICO. Cogitare Enfermagem, 29. https://doi.org/10.1590/ce.v29i0.94210

Edição

Seção

Artigo Original