Open Journal Systems

INTERFERENCIAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA A MUJERES PUERPERALES EN UNA REGIÓN FRONTERIZA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Rosenilda Duartes Fernandes Novakowiski, Ana Paula Contiero, Marli Terezinha Stein Backes, Adriana Zilly, Maria Aparecida Baggio

Resumo


Objetivo: identificar factores que interfirieron en la atención posparto en una región fronteriza durante la pandemia de COVID-19.

Método: investigación cualitativa, utilizando como marco metodológico la Teoría Fundamentada. Desarrollado en atención primaria, en una región de la triple frontera, Brasil, Argentina y Paraguay, con 30 participantes entre mujeres puerperales, profesionales de la salud y directivos. Recopilación y análisis de datos entre agosto de 2021 y mayo de 2022, siguiendo las etapas de codificación abierta, axial y selectiva, según la perspectiva straussiana.

Resultados: se identificaron cuatro subcategorías: “acceso a las unidades de salud”, “comprensión de las visitas domiciliarias y búsqueda activa”, “intercambio de información insuficiente en la red de atención” y “evidencia de un sistema de salud sobrecargado”.

Conclusión: se encontró que la mayoría de los factores que interfirieron en el cuidado de las mujeres puerperales ya existían, siendo agravados por la pandemia. Se recomienda implementar medidas que garanticen el intercambio de información y la contrarreferencia de manera oportuna.


Palavras-chave


Zonas Fronterizas; Primeros Auxilios; COVID-19; Período Posparto; Teoría Fundamentada.

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: http://dx.doi.org/10.1590/ce.v29i0.94169