PERCEPCIONES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE SALUD SOBRE SU ACTUACIÓN EN CASOS DE DEPRESIÓN

Autores

  • Jéssica Kayane de Souza
  • Daniela do Carmo Oliveira Mendes
  • Grasiele Cristina Lucietto da Silva
  • Kelly Graziani Giacchero Vedana
  • Fabio Scorsolini-Comin
  • Regina Célia Fiorati
  • Luana Vieira Coelho Ferreira

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.92826

Palavras-chave:

Depresión, Salud Mental, Enfermeras y Enfermeros, Cuidados de Enfermería, Atención Primaria a la Salud.

Resumo

Objetivo: conocer cómo abordan los enfermeros los casos de depresión en los centros de atención básica de salud.

Método: Investigación cualitativa, realizada en 2020, mediante entrevista abierta a 15 enfermeros que trabajan en unidades básicas de salud de un municipio de la región Centro-Oeste de Brasil. Las entrevistas se sometieron a un análisis de contenido.

Resultados: Quedó claro que los enfermeros tienen dificultades multifactoriales para tratar los casos de depresión. Sin embargo, señalan estrategias que indican vías para cualificar su práctica clínica, como la importancia de la formación profesional y el refuerzo del trabajo en equipo, para que estén preparadas y cualificadas para ofrecer cuidados de enfermería eficaces y humanizados a las personas con depresión.

Conclusión: Incluso ante los retos surgidos, la continuidad de las acciones de enfermería dirigidas a los pacientes con depresión y otros trastornos mentales es fundamental, especialmente en contextos que cuentan con una red de atención a la salud mental debilitada.

Publicado

11-10-2023

Como Citar

Souza, J. K. de, Mendes, D. do C. O., Silva, G. C. L. da, Vedana, K. G. G., Scorsolini-Comin, F., Fiorati, R. C., & Ferreira, L. V. C. (2023). PERCEPCIONES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE SALUD SOBRE SU ACTUACIÓN EN CASOS DE DEPRESIÓN. Cogitare Enfermagem, 28. https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.92826

Edição

Seção

Artigo Original