CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD

Autores

  • Francisco Matheus Azevedo de Sousa
  • Larissa Maria Dantas de Sousa
  • Joyce Mazza Nunes Aragão
  • Eliany Nazaré Oliveira
  • Paulo César de Almeida
  • Soleane Mazza Nunes Bezerra
  • Maristela Inês Osawa Vasconcelos

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.91380

Palavras-chave:

Estudiantes de Ciencias de la Salud, Estudiante de Enfermería, Alcohol, Tabaco, Cannabis.

Resumo

Objetivo: determinar las sustancias psicoactivas más prevalentes en los estudiantes de grado del área de la salud y su interferencia en el rendimiento académico.

Métodos: 115 estudiantes de Enfermería y Educación Física de una universidad pública del interior de Ceará, Brasil, respondieron el cuestionario Drug Use Screening Inventory, en 2021. Para analizar los resultados se utilizaron las pruebas estadísticas chi-cuadrado de Pearson y de razón de verosimilitud.

Resultados: 65 (56%) estudiantes utilizaron analgésicos; 54 (47%) alcohol y 14 (12,2%) marihuana. No hubo asociación estadística entre el uso de sustancias psicoactivas y el rendimiento académico. Sin embargo, más de 1/3 de los que consumía analgésicos o alcohol, consideró que el desempeño era malo/pésimo o regular, al igual que la mitad de los que consumía marihuana.

Conclusión: el estudio contribuyó a comprender cuales son las sustancias psicoactivas prevalentes en el contexto universitario y los aspectos asociados, y destacó la necesidad de intervenciones.

Publicado

06-07-2023

Como Citar

Sousa, F. M. A. de, Sousa, L. M. D. de, Aragão, J. M. N., Oliveira, E. N., Almeida, P. C. de, Bezerra, S. M. N., & Vasconcelos, M. I. O. (2023). CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD. Cogitare Enfermagem, 28. https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.91380

Edição

Seção

Artigo Original