ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: REVISIÓN INTEGRADORA

Autores

  • Domisy de Araújo Vieira
  • Liliane Faria da Silva
  • Maria Estela Diniz Machado
  • Euzeli da Silva Brandão
  • Herleis Maria de Almeida Chagas

DOI:

https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.91373

Palavras-chave:

Pérdida de la Audición, Barreras de Comunicación, Lengua de Señas, Personal de Salud.

Resumo

Objetivo: identificar estudios en la literatura científica sobre la comunicación entre los profesionales de la salud y las personas con deficiencia auditiva en la prestación de cuidados.

Método: revisión integradora realizada en febrero de 2021, en 14 bases de datos y búsqueda manual, sin recorte temporal, en portugués, inglés y español, a través de los descriptores Personas con discapacidad auditiva y Profesionales de la Salud y sus variantes, sin delimitación de contexto. El análisis de los resultados se realizó organizándolos en grupos temáticos en función de la frecuencia.

Resultados: Se seleccionaron 16 estudios, se destacaron los resultados: uso de la escritura y la mímica como principales estrategias de comunicación; falta de cualificación de los profesionales para lograr una comunicación efectiva, el LIBRAS es la forma menos utilizada; y, sentimiento de inseguridad, bloqueo, incapacidad que experimentan los profesionales en la comunicación con personas con deficiencia auditiva.

Conclusión: es necesario invertir en la capacitación de los profesionales de la salud en LIBRAS para que haya una comunicación más efectiva que contribuya a mejorar la práctica asistencial.

Publicado

18-07-2023

Como Citar

Vieira, D. de A., Silva, L. F. da, Machado, M. E. D., Brandão, E. da S., & Chagas, H. M. de A. (2023). ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: REVISIÓN INTEGRADORA. Cogitare Enfermagem, 28. https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.91373

Edição

Seção

Revisão