Educación Física y ciencia: una mirada historiográfica

Autores

  • Evelise Amgarten Quitzau Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Sede Paysandú http://orcid.org/0000-0001-9789-6488
  • Marcelo Moraes e Silva Universidade Federal do Paraná - UFPR Departamento de Educação Física/Programa de Pós-graduação em Educação Física Curitiba, Paraná, Brasil https://orcid.org/0000-0001-6640-7952

DOI:

https://doi.org/10.5380/jlasss.v12i1.71916

Palavras-chave:

Educación Física, Historia, Ciencia, Deporte.

Resumo

Este ensayo propone una reflexión sobre la relación entre educación física y ciencia a partir de una perspectiva historiográfica, organizada a partir de tres ejes. El primero discute el proceso de surgimiento de la gimnasia en el siglo XIX como un producto de la ciencia moderna. A partir de ahí, se piensa la relación entre deporte y ciencia y la forma en que el deporte influyó en la constitución de la educación física desde mediados del siglo XX. El último eje enfoca los debates que se dan en el campo a partir de los años 1980 en Brasil, cuando se comienza a cuestionar la identidad de la educación física y, especialmente sus relaciones con la ciencia, o, mejor dicho, las ciencias, y se considera la necesidad de incorporar en sus discusiones los saberes producidos especialmente por las ciencias humanas.

Biografia do Autor

Evelise Amgarten Quitzau, Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Sede Paysandú

Licenciada em Educação Física - UNICAMP

Mestre em Educação Física - UNICAMP

Doutora em Educação - UNICAMP

Publicado

2020-06-01

Como Citar

Quitzau, E. A., & Moraes e Silva, M. (2020). Educación Física y ciencia: una mirada historiográfica. Revista Da ALESDE, 12(1), 23–42. https://doi.org/10.5380/jlasss.v12i1.71916

Edição

Seção

Relações entre o biológico e o cultural no campo da Educação Física