Desigualdad de género y altas capacidades/superdotación

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5380/rvx.v19i1.95431

Palavras-chave:

Altas capacidades, Educación, Género, Superdotación

Resumo

Género y altas capacidades/superdotación, juntos, son temas contemporáneos en la educación y sociedad. Así, el objetivo de este texto fue pensar sobre la desigualdad de género en la superdotación/altas capacidades. El método fue bibliográfico, la fuente fue el Google Académico y el análisis fue cuanti-cualitativo. Los resultados fueron que, de mil artículos, 3 trataban sobre el tema. Ellos apuntan para que las cuestiones de género afectan, principalmente, a las niñas en la identificación de la superdotación/altas capacidades y, por eso, no tienen la atención educativa especializada. Esto apunta para la desigualdad de género, la cual es influenciada por la heteronormatividad y mitos basados en una idea específica de racionalidad. Se considera que discutir género es esencial para un cambio social y que hay gran escasez de estudios sobre identidades de género en la superdotación.

Publicado

2024-05-09

Como Citar

Neumann, P., & Nascimento, M. S. (2024). Desigualdad de género y altas capacidades/superdotación. Revista X, 19(1), 50–57. https://doi.org/10.5380/rvx.v19i1.95431

Edição

Seção

Dossiê especial - Estudos em altas habilidades e superdotação