Pospolítica y educación en Chile (1990-2012): Fases y desfases del experimento neoliberal chileno en educación

Autores

  • Jorge Alarcon-Leiva
  • Emma Johnston
  • Claudio Frites-Camilla

DOI:

https://doi.org/10.5380/jpe.v7i13.35891

Palavras-chave:

Pospolítica, Democracia de los acuerdos, Consenso, Educación, Transición

Resumo

El trabajo adopta la idea de la transición política chilena como una “democracia de los acuerdos”, la que interpreta como una forma de negación de la política. A partir de ello, se examinan algunos de los eventos de la educación chilena, para comprender las limitaciones existentes en este contexto en función de una adecuada promoción del derecho a la educación. 

Como Citar

Alarcon-Leiva, J., Johnston, E., & Frites-Camilla, C. (2013). Pospolítica y educación en Chile (1990-2012): Fases y desfases del experimento neoliberal chileno en educación. Jornal De Políticas Educacionais, 7(13). https://doi.org/10.5380/jpe.v7i13.35891

Edição

Seção

Artigos