INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA Y TECNOLOGÍA DIGITAL: EVALUACIÓN DE APLICACIONES MÓVILVES DISPONÍVEIS PARA DOWNLOAD
DOI:
https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.87471Palabras clave:
Incontinencia Urinaria, Aplicaciones Móviles, Tecnología, Educación en salud, Salud del Hombre.Resumen
Objetivo: evaluar la idoneidad y utilidad de las aplicaciones móviles para la rehabilitación de la incontinencia urinaria en la población masculina.
Método: estudio descriptivo, realizado con aplicaciones dirigidas a la rehabilitación de la incontinencia urinaria masculina. Las aplicaciones se obtuvieron de Play Store y App Store. La búsqueda se realizó entre el 3 y el 10 de mayo de 2021 en Minas Gerais, Brasil. Para la selección se utilizaron los términos “incontinência urinária”, “incontinencia urinaria”, “urinary incontinence” e “Kegel”. Las solicitudes fueron descritas y evaluadas según lo establecido en los ítems del Applications Scoring System.
Resultados: Se seleccionaron 22 aplicaciones. Tres eran específicos para hombres; tres abordaban ejercicios para fortalecer la musculatura pélvica y miccional simultáneamente; y cinco eran compatibles con ambas salas virtuales.
Conclusión: la mayoría de las aplicaciones disponibles tienen funcionalidades e información limitada sobre la incontinencia urinaria masculina. Se espera que este estudio contribuya al desarrollo de softwares más completos y adecuados para la población masculina con incontinencia urinaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cogitare Enfermagem se reserva el derecho de realizar, en el artículo publicado, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical con el fin de mantener el estándar culto del idioma, respetando, sin embargo, el estilo de los autores.
El estudio publicado es de total responsabilidad del(os) autor(es), siendo exclusivamente responsabilidad de Cogitare Enfermagem la evaluación del manuscrito, en calidad de vehículo de publicación científica.
No se permitirá la adición o cambio de autoría durante la etapa de evaluación o después de la aceptación del texto presentado.
Cogitare Enfermagem no se responsabiliza por posibles violaciones a la Ley Nº 9.610/1998, Ley Brasileña de Derechos de Autor. Cogitare Enfermagem permite que el autor retenga los derechos de autor de los artículos aceptados para su publicación, sin restricciones.