LOS MEDIOS SOCIALES COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS PARA EL PROCESO DE PARTO NORMAL
DOI:
https://doi.org/10.5380/ce.v25i0.70061Palabras clave:
Parto Normal, Trabajo de Parto, Conocimiento, Medios Sociales, Enfermería Obstétrica.Resumen
Objetivo: verificar los conocimientos adquiridos por las embarazadas para el proceso de parto
normal a través de los medios sociales y la influencia sobre la experiencia del parto.
Metodología: estudio cualitativo realizado con 12 puérperas de un hospital filantrópico en la
ciudad de Recife-PE. Se realizaron entrevistas individuales entre diciembre de 2018 y febrero
de 2019 y se utilizó la metodología del análisis de contenido.
Resultados: luego del análisis surgieron dos categorías: Uso de los medios sociales como
soporte de información durante el embarazo, y Expectativa con respecto al parto vaginal a
través del conocimiento adquirido versus la realidad de la experiencia del parto vaginal.
Conclusión: en respuesta al déficit de educación en salud, los medios sociales ganaron
espacio como fuente principal de información y aclaración de dudas con respecto al parto.
Al conocer qué fuentes de información emplearon las embarazadas, los profesionales de la
salud pueden contribuir con pautas orientadoras y con la indicación de fuentes seguras y que
aporten contenido de calidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cogitare Enfermagem se reserva el derecho de realizar, en el artículo publicado, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical con el fin de mantener el estándar culto del idioma, respetando, sin embargo, el estilo de los autores.
El estudio publicado es de total responsabilidad del(os) autor(es), siendo exclusivamente responsabilidad de Cogitare Enfermagem la evaluación del manuscrito, en calidad de vehículo de publicación científica.
No se permitirá la adición o cambio de autoría durante la etapa de evaluación o después de la aceptación del texto presentado.
Cogitare Enfermagem no se responsabiliza por posibles violaciones a la Ley Nº 9.610/1998, Ley Brasileña de Derechos de Autor. Cogitare Enfermagem permite que el autor retenga los derechos de autor de los artículos aceptados para su publicación, sin restricciones.