ESTUDIO DE LA NO ADHESIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD FALCIFORME: CASO DE UNA FAMILIA
DOI:
https://doi.org/10.5380/ce.v25i0.62908Palabras clave:
Tratamiento farmacológico, Cooperación del paciente, Enfermedad crónica, Prejuicio, Aislamiento social.Resumen
Objetivo: comprender los aspectos que influyen en la no adhesión al tratamiento de la
enfermedad falciforme en una familia con varios miembros enfermos.
Método: estudio de caso único que se realizó con cuatro hermanos con enfermedad falciforme
asistidos en un Centro de Referencia en el estado de Bahia, Brasil. Se obtuvieron los datos por
medio de cuestionario, entrevista abierta y dibujo historia con tema.
Resultados: los temas que resultaron del proceso fueron: Prejuicio y discriminación promueven
el auto aislamiento; Dificultad para desplazarse imposibilita ir al trabajo; La unidad de salud
es un espacio que aumenta dudas e incertidumbres; Desesperanza lleva a desistimiento del
tratamiento.
Conclusión: ayuda social, apoyo emocional, instrumental y educacional son esenciales para
reducir la vulnerabilidad de la familia que vive la enfermedad falciforme. Es necesario añadir
perspectivas de experiencias positivas en los contenidos que se abordaron en las unidades de
salud, fomentando esperanza y construcción de sentidos para la vida en el proceso crónico de
la enfermedad, para aumentar la adhesión al tratamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cogitare Enfermagem se reserva el derecho de realizar, en el artículo publicado, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical con el fin de mantener el estándar culto del idioma, respetando, sin embargo, el estilo de los autores.
El estudio publicado es de total responsabilidad del(os) autor(es), siendo exclusivamente responsabilidad de Cogitare Enfermagem la evaluación del manuscrito, en calidad de vehículo de publicación científica.
No se permitirá la adición o cambio de autoría durante la etapa de evaluación o después de la aceptación del texto presentado.
Cogitare Enfermagem no se responsabiliza por posibles violaciones a la Ley Nº 9.610/1998, Ley Brasileña de Derechos de Autor. Cogitare Enfermagem permite que el autor retenga los derechos de autor de los artículos aceptados para su publicación, sin restricciones.