Mirando la Telenovela desde el Género. Natacha: De la Domesticidad a la Agencia

Autores

  • Giuliana CASSANO ITURRI UFPR

DOI:

https://doi.org/10.5380/am.v1i8.38837

Palavras-chave:

Telenovela, Representación de género, Modelos femeninos, Natacha.

Resumo

En esta investigación se plantea que la telenovela es un espacio de representación social de lo femenino. En este sentido, se propone identificar y analizar las representaciones de género femeninas –peruanas- que nos presentan los personajes protagónicos de las ficciones Natacha (1970) y Yo no me llamo Natacha (2010) realizadas en el Perú, además de develar sus variaciones y constantes. 

Biografia do Autor

Giuliana CASSANO ITURRI, UFPR

Profesora Auxiliar de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Estudios de Género. Investigadora de la Red OBITEL y del Observatorio Audiovisual Peruano, Grupo de investigación PUCP.

Como Citar

ITURRI, G. C. (2014). Mirando la Telenovela desde el Género. Natacha: De la Domesticidad a la Agencia. Ação Midiática – Estudos Em Comunicação, Sociedade E Cultura., 1(8). https://doi.org/10.5380/am.v1i8.38837

Edição

Seção

Dossiê | Dossier