Open Journal Systems

El desarrollo del control constitucional obligatorio de los procesos contenciosos administrativos chilenos (1981-2021)

Pedro Harris Moya

Resumo


Este artículo analiza el desarrollo del control constitucional obligatorio de los procesos contenciosos administrativos chilenos. Para tal efecto, luego de examinar la integración de sus garantías en las disposiciones que imponen este examen, se estudian las sentencias del Tribunal Constitucional pronunciadas en la materia, entre los años 1981 y 2021. La jurisprudencia permite afirmar que, aunque los restrictivos términos de la Constitución chilena no han impedido integrar los derechos del debido proceso como parámetros de constitucionalidad del contencioso administrativo, sólo algunas de sus garantías han sido efectivas en la declaración de inconstitucional. Paradojalmente, tales garantías son aquellas menos adaptadas a los términos que imponen este control.


Palavras-chave


debido proceso; actos administrativos; contencioso administrative; control de constitucionalidad; jurisprudencia constitucional.

Texto completo:

PDF (Español (España))

Referências


ARÓSTICA, Iván. Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva: constitución y legislación administrativa. Revista de Derecho Público Iberoamericano, nº 11, pp. 13-34, 2017. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/83.

ARÓSTICA, Iván. Los contenciosos administrativos especiales en la legislación chilena. Ius Publicum, nº 20, pp. 85-103, 2008.

BOCKSANG, Gabriel. Siete distorsiones categoriales en el régimen recursivo del Derecho administrativo chileno. En PALOMO, Diego (editor). Recursos procesales – Problemas actuales. Santiago: Der ediciones, 2017, pp. 537-566.

BORDALÍ, Andrés. Análisis crítico de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la tutela judicial. Revista chilena de Derecho, vol. 38, nº 2, pp. 311-337, 2011. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchilder/v38n2/art06.pdf.

BORDALÍ, Andrés. El derecho fundamental a un tribunal independiente e imparcial en el ordenamiento jurídico chileno. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nº 33, pp. 263-302, 2009. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rdpucv/n33/a07.pdf.

BORDALÍ, Andrés. El recurso de protección: todavía un fantasma jurídico. Revista de Derecho (Valdivia), vol. 27, nº 2, pp. 277-283, 2014. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/revider/v27n2/art13.pdf.

BORDALÍ, Andrés. Litigación ambiental. Santiago: Thomson Reuters, 2019.

CAMACHO, Gladys. La notificación de los actos administrativos de efectos singulares y el derecho a la certidumbre jurídica en Chile. Revista de Derecho Público, nº 91, pp. 1-15, 2019. Disponible en: https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/55599.

CARBONELL, Flavia y LETELIER, Raúl. Debido proceso y garantías jurisdiccionales. En: CONTRERAS, Pablo y SALGADO, Constanza (editores). Derechos fundamentales - Parte especial. Santiago: Tirant lo Blanch, 2020, pp. 347-377.

CARMONA, Carlos. El contencioso-administrativo entre 1990 y 2003. En FERRADA, Juan Carlos (coordinador). La Justicia Administrativa. Santiago: LexisNexis, 2005, pp. 183-240.

CEA, José Luis. Curso de Derecho Constitucional, tomo III. Santiago: Ediciones Universidad Católica, 2013.

CORDERO, Eduardo. El debido procedimiento administrativo sancionador y el derecho a la defensa - a propósito de la sentencia de la Corte Suprema Corpbanca S.A. con Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Sentencias Destacadas Libertad y Desarrollo, nº 14, pp. 34-55, 2018.

CORDERO, Eduardo. El sentido actual del dominio legal y la potestad reglamentaria. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nº 32, pp. 409-440, 2009. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rdpucv/n32/a12.pdf.

CORDERO, Luis. Lecciones de Derecho Administrativo, segunda edición. Santiago: Thomson Reuters, 2015.

COSTA, Ezio. Los tribunales administrativos especiales en Chile. Revista de Derecho (Valdivia), vol. 27, nº 1, pp. 151-167, 2014. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/revider/v27n1/art07.pdf.

FERRADA, Juan Carlos. Los procesos administrativos en el Derecho chileno. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nº 36, pp. 251-277, 2011. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rdpucv/n36/a07.pdf.

FERRADA, Juan Carlos. Justicia administrativa. Santiago: Der ediciones, 2020.

HARRIS, Pedro. La identificación de la acción de plena jurisdicción en el contencioso administrativo: Perspectivas doctrinales y jurisprudenciales. Revista de Derecho Público, nº 93, pp. 33-48, 2020. Disponible en: https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/58573/64388.

HARRIS, Pedro. El acceso a la justicia y el debido proceso ante el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema: dos nociones del contencioso administrativo chileno. Revista Brasilera de Políticas Públicas, vol. 11, nº 3, 2021, pp. 384-400. Disponible en: https://www.publicacoes.uniceub.br/RBPP/article/view/7777/pdf.

HUNTER, Iván y LARA, Edison. Recursos procesales civiles – Doctrina y jurisprudencia. Santiago: Der ediciones, 2021.

HUNTER, Iván. Relaciones entre procedimiento administrativo y proceso jurisdiccional en el reclamo de ilegalidad municipal. Revista de Derecho (Coquimbo), vol. 27, pp. 1-40, 2020.

Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v27/0718-9753-rducn-27-09.pdf.

LARROUCAU, Jorge. Los límites procesales de la protección de derechos fundamentales y el filtro de admisibilidad en la Corte de Apelaciones. Revista de Derecho (Coquimbo), vol. 27, pp. 1-43, 2020. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v27/0718-9753-rducn-27-04.pdf.

NOGUEIRA, Humberto. Derecho Constitucional chileno, tomo III. Santiago: Thomson Reuters, 2014.

PANTOJA, Rolando. La inexplicable ausencia de una justicia administrativa en el Estado de Chile. En: CISNEROS, Germán et al (editor). Justicia administrativa. México: UNAM, 2007, pp. 381-423.

PEREDO, Marcela. Lecciones de teoría constitucional chilena. Santiago: Thomson Reuters, 2019.

PONCE DE LEÓN, Sandra. Jurisdicción contenciosa administrativa: El control de la administración por los tribunales – Acciones y procedimientos, segunda edición. Santiago: Der ediciones, 2021.

RODRÍGUEZ, Pablo. ¿Inconstitucionalidad en abstracto o en concreto? Revista de Derecho Público Iberoamericano, nº 2, pp. 15-33, 2013. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/28.

SALAS, Ricardo. Una reconstrucción dogmática de la inaplicabilidad por inconstitucionalidad: las inaplicabilidades propia e impropia, la legislación negativa singular, el control preventivo de constitucionalidad de las sentencias y la equidad constitucional. Estudios Constitucionales, vol. 16, nº 1, pp. 187-226, 2018. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/estconst/v16n1/0718-5200-estconst-16-01-00187.pdf.

SOTO, Eduardo. La acción declarativa de mera certeza frente a la Administración del Estado. En: SOTO, Eduardo (editor). El derecho administrativo y la protección de las personas. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2017, pp. 143-165.

SOTO, Eduardo. Litigación judicial frente a la Administración del Estado: un recuento histórico. Revista de Derecho Público Iberoamericano, nº 1, pp. 13-23, 2012. Disponible: https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/21.

VERGARA, Alejandro. Derecho administrativo: identidad y transformaciones. Santiago: Ediciones Universidad Católica, 2018.

VIVANCO, Ángela. Curso de Derecho Constitucional, tomo III. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2014.

ZÚÑIGA, Francisco y OSORIO, Cristóbal. Los criterios unificadores de la Corte Suprema en el procedimiento administrativo sancionador. Estudios Constitucionales, vol. 14, nº 2, pp. 461-478, 2016. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/estconst/v14n2/art15.pdf.




DOI: http://dx.doi.org/10.5380/rinc.v10i1.88213

Apontamentos

  • Não há apontamentos.