Estrategias de verosimilitud histórica en los documentales chilenos, 1970-2020

Autores

  • Claudio Salinas Universidad de Chile
  • Hans Stange UNILA, UNICAMP
  • Ignacio del Valle-Dávila Universidade Federal da Integração Latino-americana Universidade Estadual de Campinas https://orcid.org/0000-0002-8174-0582

DOI:

https://doi.org/10.5380/his.v70i1.82801

Palavras-chave:

Documental chileno, Historia, Memoria

Resumo

El artículo describe las estrategias estéticas utilizadas para dar una forma sensible a la historia y la memoria en los documentales históricos chilenos realizados en el período 1970-2020. Para ello, hemos seleccionado y analizado un corpus de 32 documentales de ese país. Dentro de ese corpus nos ha interesado investigar dos aspectos fundamentales. En primer lugar, cuáles son las principales estrategias formales a partir de las cuales se han construido narraciones sobre el pasado nacional (en particular la dictadura de Augusto Pinochet, 1973-1990). En segundo lugar, cómo estas formas se articulan con los regímenes discursivos de la historia y la memoria.

Publicado

2022-02-28

Como Citar

Salinas, C., Stange, H., & del Valle-Dávila, I. (2022). Estrategias de verosimilitud histórica en los documentales chilenos, 1970-2020. História: Questões & Debates, 70(1), 92–117. https://doi.org/10.5380/his.v70i1.82801

Edição

Seção

Dossiê - Cinema e História: políticas de representação