Cine Arte como espacio de ampliación y diversificación de “otros cines” para “otros públicos”

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5380/his.v70i1.82750

Palavras-chave:

historia del cine—cine uruguayo—políticas públicas del audiovisual

Resumo

En el siguiente trabajo se aborda el surgimiento del Departamento de Cine Arte del SODRE, una entidad pública uruguaya que tuvo un papel muy significativo en la conformación de la cultura cinematográfica local. Este espacio creado por Danilo Trelles en 1943 se generó políticas importantes para expandir las audiencias y propuso una mirada sobre el cine que si bien podía compartir los sesgos de la cinefilia más clásica asociada a los modelos cineclubistas implicó una idea sobre el cine más diversa que ubicó cierta centralidad a los cines de no ficción. En el artículo daremos cuenta de cómo este espacio fue tratado en la bibliografía local, se trabajará con los documentos vinculados a su fundación y su organización institucional, y se presentará a Cine Arte en el contexto del SODRE y del proceso político de Uruguay, analizando a la entidad como una forma particular de espacio público. Por último, se presentará la figura de Danilo Trelles y su rol en este proceso. Quisiera aquí presentar un estudio a partir de fuentes documentales sobre una entidad que considero muy importante para estudiar el problema de los espacios de exhibición alternativos y los vínculos particulares que esos espacios establecen con diversos públicos.  Con esta revisión historiográfica me interesa también poner en cuestión qué se entiende por el concepto de cine nacional y cuáles son los objetos a tomar en consideración cuando pensamos en las relaciones entre cine e historia.

Publicado

2022-02-28

Como Citar

Amieva, M. (2022). Cine Arte como espacio de ampliación y diversificación de “otros cines” para “otros públicos”. História: Questões & Debates, 70(1), 270–300. https://doi.org/10.5380/his.v70i1.82750

Edição

Seção

Dossiê - Cinema e História: políticas de representação