v. 2 (2002)

Publicado: 2002-12-31

Artigos

  • ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA CONTAMINACION

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2618
    Fernando LÓPEZ-VERA
  • USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) PARA LA DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2631
    Esteller M. V., Quentin E., Díaz-Delgado C.
  • VULNERABILIDAD A LA INTRUSIÓN MARINA DE ACUÍFEROS COSTEROS EN EL PACIFICO NORTE MEXICANO; UN CASO, EL ACUÍFERO COSTA DE HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2620
    Miguel Rangel MEDINA, Rogelio Monreal SAAVEDRA, Mariano Morales MONTAÑO, Jose Castillo GURROLA
  • EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SISTEMAS FISURADOS

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2621
    Jorge Montaño Xavier, Ernani Francisco da Rosa Filho, Eduardo Chemas Hindi
  • ÁREAS DE VULNERABILIDADE À CONTAMINAÇÃO DE AQÜÍFERO CÁRSTICO CAUSADA PELA EXPLOTAÇÃO DE POÇOS TUBULARES (ESTUDO DE CASO DE ALMIRANTE TAMANDARÉ-PR, BRASIL)

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2622
    Ernani Francisco da Rosa Filho, Eduardo Chemas Hindi, Jorge Montaño XAVIER, Leandson Roberto F. da LUCENA, Aurora del Rosario GUÉRÈQUIZ
  • PROCESOS GEOQUíMICOS NATURALES E INDUCIDOS POR EL HOMBRE EN ACUíFEROS KÁRSTICOS COSTEROS. CASO DE ESTUDIO: SECTOR HIDROGEOLOGICO GÜIRA QUIVICÁN (CUENCA SUR DE LA HABANA)

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2623
    J.R. FAGUNDO et al.
  • CARGA CONTAMINANTE Y PELIGROS A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2624
    Ricardo Hirata
  • MODELO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS EN EL CENTRO-OESTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA)

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2626
    Ofelia TUJCHNEIDER, Marta PARIS, Mónica D´ELÍA, Marcela PEREZ
  • VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS FRENTE AL USO DE AGUAS RESIDUALES Y LODOS EN AGRICULTURA

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2627
    M.V. ESTELLER
  • ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD INTRÍNSECA Y SU ADECUACIÓN MEDIANTE UN MODELO DE FLUJO CON TRAZADO DE PARTÍCULAS PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL ACUÍFERO DEL CURSO ALTO DEL RÍO LERMA, ESTADO DE MÉXICO

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2628
    J. GÁRFIAS, R. FRANCO, H. LLANOS
  • AREAS DE RESERVA: SOLUCION ALTERNATIVA A LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN AREAS URBANAS

    DOI: https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2629
    Marcela PEREZ, Ofelia TUJCHNEIDER, Marta PARIS, Mónica D´ELÍA