ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA CONTAMINACION

Autores

  • Fernando LÓPEZ-VERA Universidad Autónoma de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2618

Palavras-chave:

Perímetros de protección de pozos, vulnerabilidad de acuíferos, aguas subterráneas, programas de gestión de calidad del agua, Perimeters of protection, aquifer vulnerability, ground waters, programs of management of water quality.

Resumo

La inclusión en las agendas y el ciclo político de estrategias de gestión de calidad de las aguas, es un proceso que suele ser largo y que se produce como resultado de presiones sociales y mediaticas. Hasta la fecha las estrategias de conservación de la calidad, cuando se han formulado se han centrado en la protección de la captación de agua, mediante perímetros de protección que se determinan mediante el área de captura, el tiempo de transito, comportamiento hidráulico del acuífero o la distancia de la fuente de contaminación. Otras líneas de actuación mas amplias se dirigen al acuífero, estableciendo una cartografía de vulnerabilidad a la contaminación y de redes de control, mediante pozos y piezómetros de observación y muestreo, en correspondencia a la importancia social y económica del recurso. Estas estrategias han resultado insuficientes, siendo necesaria la integración de estas medidas en programas más amplios que contemplen el manejo de contaminantes control de vertidos en origen y la ordenación del territorio.

ABSTRACT

The inclusion of strategies for the management of water quality in the political agendas is a long process which is achieved by means of social and mediatic pressures. To date, these strategies have been focussed on the protection of water captation, using perimeters of protection which are determined by the captation area, the transit time, the hydraulic behavior of the aquifer, or the distance from the pollution source. Other working lines are centered in the aquifer, establishing a mapping of its pollution vulnerability and control networks, using test pits and piezometers of observation and sampling, considering the social importance of the resource. These strategies are insufficient and it is necessary an integration of theses measures in broader plans which take into account the handling of contaminants, the control of wastes in their origin and the ordenation of the territory.

Downloads

Como Citar

LÓPEZ-VERA, F. (2002). ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA CONTAMINACION. Hidrogeologia, 2. https://doi.org/10.5380/hg.v2i0.2618

Edição

Seção

Artigos