ANÁLISIS SOCIAL DE UN GENOCIDIO: RUANDA 1994

Autores

  • Daniel Andrés Jiménez Montalvo Universidade Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.5380/cg.v4i2.43177

Resumo

El presente artículo forma parte de la tesis, en desarrollo, “Genocidio en Ruanda: Un análisis multidimensional, el cual tiene como finalidad abordar un Análisis Social del Genocidio en Ruanda (1994). Dicho artículo se ha dividido en tres capítulos: el primer capítulo comprende los instrumentos analíticos. El segundo capítulo, desenvuelve el estudio de caso sobre el genocidio en Ruanda. Finalmente, se analiza y problematiza la actuación y las limitaciones de UNAMIR en el sostenimiento de la paz onusiana. En cuanto al referencial teórico se instrumentalizará la Teoría del Conflicto Social Prolongado de Edward Azar enfocando la discusión sobre las necesidades de los grupos comunales y el papel del Estado. En referencia a la metodología se hará uso del process tracing; se proseguirá mediante una revisión crítica de las fuentes secundarias sobre los principales acontecimientos en el genocidio de Ruanda; y se efectuará una revisión de las fuentes primarias on-line sobre la documentación de UNAMIR. Tornándose todo aquello evidenciado, mediante un análisis social que provee un cuadro de los síntomas agraviantes para la emergencia del genocidio y el fracaso de UNAMIR en Ruanda.

Palabras Clave: Ruanda, UNAMIR, Edward Azar, Paz, Genocidio.

Downloads

Publicado

2015-09-21

Como Citar

Montalvo, D. A. J. (2015). ANÁLISIS SOCIAL DE UN GENOCIDIO: RUANDA 1994. Conjuntura Global, 4(2). https://doi.org/10.5380/cg.v4i2.43177

Edição

Seção

Dossiê Temático