ACCIÓN EDUCATIVA PARA ESTANDARIZAR EL MANEJO DEL CATÉTER DE HICKMAN®
DOI:
https://doi.org/10.5380/ce.v23i3.54488Palabras clave:
Enfermería Basada en la Evidencia, Catéteres Venosos Centrales, Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas, Capacitación en Servicio.Resumen
Objetivo: Capacitar al equipo de Enfermería de un servicio de trasplante de células madre hematopoyéticas en el manejo del catéter de
Hickman®. Método: Investigación descriptiva, cuantitativa. Datos recolectados entre enero y marzo de 2017 en hospital público delo Sur de Brasil,
mediante cuestionarios, que fueron analizados por estadística descriptiva. Resultados: Recibieron capacitación los 44 participantes. Las cuestiones
abordadas obtuvieron mejores resultados después de las indicaciones: definición de catéter venoso de corta permanencia (79,55% al 93,18% de
aciertos); material y posición del catéter (75% al 88,64%); características del catéter (2,27% al 18,18%); higiene, presión positiva y reflujo inducido
por jeringa (72,73% al 97,73%); bloqueo del catéter (84,09% al 97,73%) volumen del priming (22,73% al 54,55%). Conclusión: El proceso educativo
desarrollado permitió el desarrollo por parte de los profesionales de un conocimiento más homogéneo en el manejo del catéter de Hickman®.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cogitare Enfermagem se reserva el derecho de realizar, en el artículo publicado, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical con el fin de mantener el estándar culto del idioma, respetando, sin embargo, el estilo de los autores.
El estudio publicado es de total responsabilidad del(os) autor(es), siendo exclusivamente responsabilidad de Cogitare Enfermagem la evaluación del manuscrito, en calidad de vehículo de publicación científica.
No se permitirá la adición o cambio de autoría durante la etapa de evaluación o después de la aceptación del texto presentado.
Cogitare Enfermagem no se responsabiliza por posibles violaciones a la Ley Nº 9.610/1998, Ley Brasileña de Derechos de Autor. Cogitare Enfermagem permite que el autor retenga los derechos de autor de los artículos aceptados para su publicación, sin restricciones.