COMPRENDIENDO EL TEMOR DEL “SER EN EL MUNDO GESTANTE DE BAJO RIESCO EN ÚLTIMO TRIMESTRE GESTACIONAL”

Autores/as

  • Amanda de Araujo Mesquita
  • Midian Oliveira Dias
  • Inez Silva de Almeida
  • Marcele Zveiter

DOI:

https://doi.org/10.5380/ce.v20i4.40492

Palabras clave:

Gestación, Gestantes, Cuidado Prenatal, Enfermería, Investigación cualitativa.

Resumen

En este estudio, el objetivo fue comprender el significado de “ser en el mundo gestante de bajo riesgo en último trimestre gestacional”. Es un artículo de investigación cualitativa que tiene como base metodológica la fenomenología de acuerdo a Martin Heidegger. Se han realizado entrevistas con 10 gestantes de bajo riesgo en último trimestre gestacional, residentes en los municipios de Rio de Janeiro y Nova Iguaçu, en el periodo de mayo a junio de 2014. Los resultados muestran que la gestante desea el parto normal, pero tiene miedo de las contracciones, del dolor y del tiempo de trabajo de parto, y la mujer considera que está lista para pasar por ese momento. Se concluye que el “ser en el mundo gestante de bajo riesgo en último trimestre gestacional” tiene miedo por el parto, por el bebé y se preocupa con su vida pos parto. Así, se observa que el enfermero ejerce papel esencial en el prenatal, orientando y sanando las dudas durante las consultas para que el parto sea un momento menos aprensivo.

Publicado

2015-11-17

Cómo citar

Mesquita, A. de A., Dias, M. O., Almeida, I. S. de, & Zveiter, M. (2015). COMPRENDIENDO EL TEMOR DEL “SER EN EL MUNDO GESTANTE DE BAJO RIESCO EN ÚLTIMO TRIMESTRE GESTACIONAL”. Cogitare Enfermagem, 20(4). https://doi.org/10.5380/ce.v20i4.40492

Número

Sección

Artículos originales