Representaciones Docentes sobre las "Formas de Socialización" y las Posibilidades de Aprendizaje de los Alumnos Indígenas
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
ACHILLI, Elena L. 1996. Práctica Docente y Diversidad Sociocultural. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
ACHILLI, Elena L.1998. "Escuela, Pobreza Urbana y 'Multiculturalismo’" (Esbozo de una propuesta de análisis relacional). En Calvo Pontón et al. Nuevos Paradigmas, Compromisos Renovados. Rosario, Argentina: UACJ.
BATALLAN, Graciela y Silvana Campanini. 2002. "Comunidades Educativas y Democracia Plural: El problema de la interculturalidad en los currícula de la educación argentina". Rev. de la Academia 7:161-171. Argentina.
CICERCHIA, Ricardo. 1998. Historia de la Vida Privada en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Troquel.
BORDEGARAY, Dora y Gabriela Novaro. 2004. "Diversidad y Desigualdad en las Políticas de Estado. Reflexiones a propósito del proyecto de Educación Intercultural y Bilingüe en el Ministerio de Educación". Cuadernos de Antropología Social 19: 101-119. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
DIAZ, Raúl. 2001. Trabajo Docente y Diferencia Cultural. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.
DURHAM, Eunice R. 1998. "Familia y Reproducción Humana". En VVAA Antropología Social y Política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
FOLEY, D. 1996. "El Indio Silencioso como una Producción Cultural". En Levinson y Holland, The Cultural Production of the Educated Person. State University of New York Press. (Traducción de Laura Cerletti).
FONSECA, Claudia. 1998. Caminos de Adopción. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
GRASSI, Estela. 1990. "Nuevo Discurso Familiarista y Viejas Prácticas de Discriminación en la Redefinición de los Contenidos de la Legitimidad del Orden Social". En Mónica Tarducci, La Producción Oculta. Buenos Aires, Argentina: Editorial Contrapunto.
GRASSI, Estela. 1998. "La Familia, un Objeto Polémico. Cambios en la dinámica familiar y cambios de orden social". En VVAA, Antropología Social y Política. Hegemonía y poder: e/mundo en movimiento. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
JULIANO, Dolores. 1994. "La Construcción de la Diferencia: los latinoamericanos". Papers 43:23-32. Barcelona, España. https://doi.org/10.5565/rev/papers.1723
LEVINSON, Bradley y Dorothy Holland. 1996. "La Producción Cultural de la Persona Educada: una introducción". En Levinson, Foley y Holland, The Cultural Production of the Educated Person. State University of New York Press. (Traducción de Laura Cerletti).
NEUFELD, Maria R. 1988. "Estrategias Familiares y Escuela". Cuadernos de Antropología Social 2. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
NEUFELD, Maria R.2000. "Familias y Escuelas: la perspectiva de la antropología social". Revista Ensayos y Experiencias, pp. 3-13. Buenos Aires, Argentina.
NEUFELD, Maria R. y Ariel Thisted (compiladores). 1999. 'De eso no se habla’. Los usos de la diversidad sociocultural en la escuela. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
NOVARO, Gabriela. 2004. "Pueblos Aborígenes y Escuela. Avances y obstáculos para el desarrollo de un enfoque intercultural". En Educación intercultural y Bilingüe en la Argentina. Sistematización de Experiencias. Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - UNICEF, pp. 481-505.
ORTIZ, Renato. 1999. "Diversidad Cultural y Cosmopolitismo". En J. M. Barbero et al. Cultura y Globalización. Universidad Nacional de Colombia: CES.
ROCKWELL, Hélice. 1995. La Escuela Cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica.
SEGALEN, Martine. 1992. Antropologia Histórica de la Familia. Madrid, España: Taurus.
WALSH, Catherine. 2001. La interculturalidad en Educación. Ministerio de Educación de Perú, Programa FORTE-PE, Perú.
Fuentes Consultadas
Relatos de Experiencias en Educación Intercultural y Bilingüe. Programa de Educación Intercultural y Bilingüe. Dirección de Programas Compensatorios, Ministerio de Educación. Buenos Aires, 2001.
DOI: http://dx.doi.org/10.5380/cam.v6i0.4513
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais
Métricas do artigo
Metrics powered by PLOS ALM