SOCIOLOGÍA POLÍTICA DEL DEPORTE EN AMÉRICA LATINA: PAPEL DEL DEPORTE EN MEDIÁTICOS PROCESOS POLÍTICOS QUE DESEMBOCARON EN EL RETORNO DEL NEOLIBERALISMO
Resumo
Con una inédita concepción del deporte se innova en el estudio de la relación deporte-política, incorporando el fenómeno deportivo al análisis político. El objetivo es determinar el papel desempeñado por el deporte en mediáticos procesos políticos que desembocaron en el retorno del neoliberalismo. Comienza registrando la ausencia del deporte en las explicaciones de la victoria de Macri en Argentina (2015), la destitución de Dilma (2016) y el triunfo de Bolsonaro (2018), en Brasil. Definiendo el deporte como Empresa Transnacional Atípica de Espectáculo y Entretenimiento (EDTEE), se identifican, definen, analizan y relacionan sus componentes, explicando las funciones del Estado y determinándose la concentración del poder. Se demuestra que América Latina carece de poder económico en la EDTEE y tiene poco poder competitivo. Concluye demostrando que el deporte: expresado en el Mundial de Fútbol 2014 y JJ.OO. 2016, contribuyó con el debilitamiento político de Dilma, recorrió, signó y formó parte del proceso de su destitución; contribuyó con la victoria de Macri, es su marca de identificación política y fue incorporado con protagonismo a la campaña electoral presidencial; contribuyó con la victoria de Bolsonaro, al ser incorporado como elemento importante a la campaña electoral presidencial.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.5380/jlasss.v12i2.72064
Apontamentos
- Não há apontamentos.