El Tiempo de la Revuelta: Aura, Imagen, Crítica

Autores

  • Natalia Taccetta

DOI:

https://doi.org/10.5380/his.v71i1.89029

Palavras-chave:

Revuelta, Aura, Imagen, Crítica

Resumo

Este artículo explora ideas en torno a la noción de revuelta a partir de diversas reflexiones de Walter Benjamin, poniéndolas en relación con autores contemporáneos como Georges Didi-Huberman. Configurando un entramado problemático a partir de textos tempranos e intervenciones tardías en el pensamiento benjaminiano, se propone reflexionar sobre la noción de aura –incluso por fuera del ámbito propiamente estético-, la omnipresencia de la cuestión de la imagen en torno a la revolución –tanto en Benjamin como en autores más recientes- y la idea de crítica –como potencia que surge en la cartografía que plantea la revuelta como tiempo intempestivo.

Biografia do Autor

Natalia Taccetta

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filosofía por la Universidad de París 8, magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín, y profesora y licenciada en Filosofía por la UBA. Es docente e investigadora en la UBA y en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Trabaja especialmente temas de filosofía de la historia y estética. Ha publicado el libro Agamben y lo político (Prometeo Libros, 2011) e Historia, modernidad y cine: una aproximación desde la perspectiva de Walter Benjamin (Prometeo Libros, 2016).

Publicado

2023-04-14

Como Citar

Taccetta, N. (2023). El Tiempo de la Revuelta: Aura, Imagen, Crítica. História: Questões & Debates, 71(1), 50–75. https://doi.org/10.5380/his.v71i1.89029

Edição

Seção

DOSSIÊ: OS TEMPOS NA (DEPOIS DA) HISTÓRIA: REVOLTAS, CRISE E GUERRA