El Porvenir de la Escucha: Ritmo, Tiempo, Imaginación en la Textura de la Revuelta
DOI:
https://doi.org/10.5380/his.v71i1.89024Palavras-chave:
ritmo, Meschonnic, Jesi, revuelta, poema,Resumo
El presente ensayo reflexiona sobre la imbricación del tiempo, la imaginación y el ritmo a propósito del acontecimiento de la revuelta. La hipótesis es que en ella tiene lugar un trastocamiento de la experiencia del tiempo. Para desarrollar la hipótesis partiremos de los trabajos de Henri Meschonnic acerca de la noción de ritmo que él define como una “organización del movimiento de la palabra”. A partir de ahí, vincularemos dicha definición con la noción de Furio Jesi acerca de la revuelta y la interpretación que hace Hannah Arendt acerca de la “imaginación trascendental” de Kant considerada como “raíz común” de la sensibilidad y el entendimiento”. A partir de estos desarrollos se sostendrá que la revuelta no es nada más ni nada menos que una experiencia poética, no en el sentido de “estetizar” al acontecimiento de la revuelta sino en cuanto ella da lugar a un múltiple proceso de creación que llamaremos “imaginación popular”. Este trabajo intenta plantear que la revuelta no pone en juego una experiencia “dualista” sino “unificada” (colectiva). Esto es lo que Meschonnic ha llamado “poema”.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a Revista. Em virtude da aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.
Os textos da revista estão licenciados com uma Licença
Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.