Revuelta/Performance: La Pausa del Performativo: Un Texto, y dos Notas Suplementarias

Autores

  • Willy Thayer Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

DOI:

https://doi.org/10.5380/his.v71i1.89023

Palavras-chave:

Revuelta, Neoliberalismo, Lenguaje.

Resumo

El texto desarrolla las siguientes cuestiones: 1) La revuelta de octubre de 2019 sugiere ejercerse autónoma y antagónicamente a la traza neoliberal chilena. 2) Conjuntamente con ello el lenguaje contestatario de la revuelta contra-sugiere que esta sería inmanente, a dicha traza neoliberal. 3) En la especulación póstuma, retrospectiva, la revuelta más que sugerirse como un límite de la traza neoliberal, parece constituir un reset propicio a su despliegue. 4) A partir de esta doble o triple voltereta sobre revuelta y neoliberalismo, se desarrolla una lectura de "segundo grado" en la que ya no se trata del antagonismo entre "revuelta/neoliberalismo", sino de una especie de  pliegue revuelta/neoliberalismo que ora tiende a estabilizarse en funcionamientos institucionales, ora a convulsionar en revuelta. 5) Conjuntamente con el carácter de "reset neoliberal" de la revuelta, se considera en ella una posible fuerza suplementaria, una residualidad mutante, performáncica, irreducible al performativo neoliberal. 6) Por último, se formula una breve "teoría" de la performance como pausa absoluta del performativo neoliberal, "teoría" que posibilitaría acotar lo propiamente revoltoso de la revuelta, si lo hubiera. 

Biografia do Autor

Willy Thayer, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Profesor Titular del Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de ciencias de la Educación, UCME. Coodinator del Programa de Teoría Crítica y Director de Ediciones Macul. Ha escrito para libros y catálogos colectivos. Entre sus publicaciones se encuentran La Crisis no Moderna de la Universidad Moderna (1996, 2002); El Fragmento Repetido: escritos en estados de excepción (2006); Tecnologías de la Crítica (2010, 2018) y El Barniz del Esqueleto (seis ensayos sobre lo siniestro) (2011). Está en proceso de edición Raúl Ruiz, para una crítica del entertainment (2023). También editó, junto a Pablo Oyarzun, Escritura y Temblor, escritos póstumos de Patricio Marchant (2000), y los volúmenes colectivos Historia, violencia, imagen (2007) y La universidad (im)posible (2018). Mimesis reeditó La crisis no moderna de la Universidad Moderna (2019).

Publicado

2023-04-14

Como Citar

Thayer, W. (2023). Revuelta/Performance: La Pausa del Performativo: Un Texto, y dos Notas Suplementarias. História: Questões & Debates, 71(1), 174–191. https://doi.org/10.5380/his.v71i1.89023

Edição

Seção

DOSSIÊ: OS TEMPOS NA (DEPOIS DA) HISTÓRIA: REVOLTAS, CRISE E GUERRA