La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales

Autores

  • Omar Felipe Giraldo CONACYT-El
  • Peter Michael Rosset El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

DOI:

https://doi.org/10.5380/guaju.v2i1.48521

Resumo

La agroecología está de moda. Es un acontecimiento nuevo con el cual ha aparecido una constelación de oportunidades que pueden aprovechar los movimientos sociales para avanzar en la transformación del sistema alimentario. Sin embargo, también ha emergido el riesgo de que sea cooptada, institucionalizada y despojada de su contenido político. Esta es la disyuntiva que analizamos en el presente artículo en clave de la ecología política: si la agroecología va a terminar siendo parte de la caja de herramientas del sistema agroindustrial para reestructurarse en el contexto de la crisis civilizatoria, o sí, por el contrario, se potenciará como una movilizadora alternativa política para transitar hacia la construcción de las alternativas al desarrollo.

Biografia do Autor

Omar Felipe Giraldo, CONACYT-El

Profesor-Investigador. CONACYT-El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). 

Peter Michael Rosset, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Investigador Titular “B”. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Downloads

Publicado

2016-10-25

Como Citar

Giraldo, O. F., & Rosset, P. M. (2016). La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales. Guaju: Revista Brasileira De Desenvolvimento Territorial Sustentável , 2(1), 14–37. https://doi.org/10.5380/guaju.v2i1.48521

Edição

Seção

Dossiê