DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LAS ZONAS RURALES MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA CONTENIDA EN LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

Autores

  • Stefany Daniela Espinoza Bazantes Universidad Técnica del Norte, Ibarra
  • Eng. Gerardo Collaguazo Galeano Universidad Técnica del Norte, Ibarra

DOI:

https://doi.org/10.5380/relainep.v13i24.98474

Resumo

Las familias de las zonas rurales son esencialmente agricultores y poseen animal esdomésticos, los mismos que producen desechos orgánicos. Estos desechos son utilizados directamente como abono en sus tierras. Al descomponerse esta materia orgánica produce malos olores ocasionando la contaminación del ambiente. La materia orgánica puede ser tratada mediante diferentes procesos bioquímicos para su estabilización; uno de ellos es el tratamiento anaerobio, mediante el cual se recupera la energía contenida en la materia orgánica en forma de biogás con alto contenido de metano que puede ser aprovechado para la producción de energía eléctrica y térmica. La energía eléctrica puede utilizarse en cocinas eléctricas, lo cual conduce a la reducción del consumo de gas licuado; mientras que la energía térmica en los sistemas de calefacción y agua caliente para los domicilios. Esto hace que las condiciones de vida sean más confortables, debido a que las zonas rurales se encuentran en las partes altas de la cordillera de los Andes donde su temperatura media anual varía entre (7-15) °C en las noches. Esta energía obtenida no tiene costo para la comunidad y la planta de tratamiento puede ser administrada en su totalidad por la comunidad por su fácil funcionamiento.

Publicado

2025-02-27

Como Citar

Bazantes, S. D. E., & Galeano, E. G. C. (2025). DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LAS ZONAS RURALES MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA CONTENIDA EN LOS RESIDUOS ORGÁNICOS. Revista Latino-Americana De Inovação E Engenharia De Produção, 13(24), 65–72. https://doi.org/10.5380/relainep.v13i24.98474