Reducción de defectos en proceso mediante la aplicación de herramientas de calidad.

Autores

  • Jorge V. Pérez Universidade Federal do Paraná (UFPR), Curitiba, Paraná
  • Cristóbal V. Contreras
  • María A. Mosqueda

DOI:

https://doi.org/10.5380/relainep.v9i15.79061

Resumo

La calidad de los productos es de una importancia tremenda en el mundo de los negocios, digamos que es el pilar fundamental donde se unirán todos los demás. En la presente investigación se recurrió al apoyo de herramientas estadísticas que ayudaron a la empresa que sirvió como objeto de estudio, que ayudaron en la reducción de defectos que presentaban sus productos y que gracias a los registros que se tenían se sabe que la probabilidad de que un producto resulte no conforme es del 1.05%. El objetivo fue aplicar el gráfico p, el diagrama de Pareto, y el análisis 5 POR QUÉ, posibilitando la creación de un plan de acción para cada uno de los 3 defectos que presentaron mayor nivel de severidad. Con el programa de prevención se logró en promedio, la reducción del 50.74%. Los resultados obtenidos demuestran que se redujo la probabilidad de fabricar un producto no conforme al 0.86%.

Publicado

2021-06-28

Como Citar

Pérez, J. V., Contreras, C. V., & Mosqueda, M. A. (2021). Reducción de defectos en proceso mediante la aplicación de herramientas de calidad. Revista Latino-Americana De Inovação E Engenharia De Produção, 9(15), 119–154. https://doi.org/10.5380/relainep.v9i15.79061

Edição

Seção

Artigos