Derechas del siglo XXI: marco analítico para comprender su reconfiguración a partir del caso chileno

Autores

  • Stéphanie Alenda

DOI:

https://doi.org/10.5380/pr_eleitoral.v4i2.46609

Palavras-chave:

derechas, Chile, redes partidarias, instituciones partidarias, cambio partidario.

Resumo

Para analizar la reconfiguración de la coalición opositora de centro-derecha en Chile desde las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2013, proponemos articular dos acercamientos teórico-metodológicos habitualmente disociados en la literatura especializada: la sociología de las instituciones partidistas y la de las redes que irrigan los partidos. En la primera parte del artículo, revisamos los aportes y limitaciones de las dos principales corrientes teóricas en las que se inscriben los estudios sobre las derechas (los enfoques societal y organizacional). Construimos, luego, un marco expli­cativo que muestra la necesidad de tomar en cuenta las dinámicas intra, inter y extra partidistas para comprender el cambio institucional. Haciendo confluir la institución y las redes, se puede en efecto comprobar que la institucionalización partidista y la reestructuración de los sistemas de partidos se juegan también en una amplia gama de organizaciones que rodean los partidos e inciden en las conductas de sus actores. En Chile, las reglas de la competencia para el control del poder político se encuen­tran en etapa de redefinición, por lo que el estudio de los cambios en la coalición de centro-derecha cobra especial interés y relevancia. Sin embargo, nuestra propuesta analítica pretende ser generalizable a otros sistemas políticos y otras derechas lati­noamericanas, más allá del caso chileno. 

Downloads

Publicado

2016-05-05

Como Citar

Alenda, S. (2016). Derechas del siglo XXI: marco analítico para comprender su reconfiguración a partir del caso chileno. Paraná Eleitoral: Revista Brasileira De Direito Eleitoral E Ciência política, 4(2). https://doi.org/10.5380/pr_eleitoral.v4i2.46609

Edição

Seção

Artigos Ciência Política